La tabla de macros admitidas por ubicación contiene una referencia de todas las macros (integradas, de expresión y definibles por el usuario) que se admiten en la ubicación específica.
Si se admiten todas las macros de un grupo relacionado, solo se indica el nombre del grupo. Haga clic en cada nombre de macro o nombre de grupo para ver los detalles completos de las macros.
La lista de detalles de macros contiene una lista detallada de todas las macros integradas, agrupadas por área de aplicación. Tenga en cuenta que para personalizar los valores de las macros (por ejemplo, acortar o extraer subcadenas específicas), puede utilizar funciones de macros.
Ubicación | Macros soportadas | Comentarios | |
---|---|---|---|
Acción | |||
Condición de periodo de tiempo, Duración de paso de operación por defecto, Duración de paso | Macros definibles por el usuario (solo globales) | Una sola macro debe llenar todo el campo; no se admiten múltiples macros/mezcla con texto | |
Notificaciones y comandos | |||
Basado en disparador | Macros de Acción Macros de Fecha/hora {ESC.HISTORY} Macros de Evento, macros de Evento causa/síntoma Macros de actualización de evento: {EVENT.UPDATE.HISTORY}, {EVENT.UPDATE.STATUS} Macro de expresión: {?EXPRESSION} {FUNCTION.VALUE} Macros de equipo: {HOST.CONN}, {HOST.DESCRIPTION}, {HOST.DNS}, {HOST.HOST}, {HOST.ID}, {HOST.IP}, {HOST.NAME}, {HOST.PORT} Macros de equipo de destino (solo comandos) Macros de inventario de equipo Macros de métrica (excepto {ITEM.STATE}, {ITEM.STATE.ERROR}) Macros de proxy Macros de disparador: {TRIGGER.DESCRIPTION}, {TRIGGER.EVENTS.*}, {TRIGGER.EXPRESSION}, {TRIGGER.EXPRESSION.EXPLAIN}, {TRIGGER.EXPRESSION.RECOVERY}, {TRIGGER.ID}, {TRIGGER.HOSTGROUP.NAME}, {TRIGGER.NAME}, {TRIGGER.NAME.ORIG}, {TRIGGER.NSEVERITY}, {TRIGGER.SEVERITY}, {TRIGGER.STATUS}, {TRIGGER.TEMPLATE.NAME}, {TRIGGER.URL}, {TRIGGER.URL.NAME}, {TRIGGER.VALUE} Macros definibles por el usuario |
Ver también: Uso de macros en mensajes | |
Actualización de problema | Macros de Acción Macros de Fecha/hora {ESC.HISTORY} Macros de Evento, macros de Evento causa/síntoma, macros de Evento de recuperación Macros de actualización de evento: todas (excepto [{EVENT.UPDATE.NSEVERITY}, {EVENT.UPDATE.SEVERITY}) Macro de expresión: {?EXPRESSION} Macros de Función Macros de equipo: {HOST.CONN}, {HOST.DESCRIPTION}, {HOST.DNS}, {HOST.HOST}, {HOST.ID}, {HOST.IP}, {HOST.NAME}, {HOST.PORT} Macros de equipo de destino (solo comandos) Macros de inventario de equipo Macros de métrica (excepto {ITEM.STATE}, {ITEM.STATE.ERROR}) Macros de proxy Macros de disparador: {TRIGGER.DESCRIPTION}, {TRIGGER.EVENTS.*}, {TRIGGER.EXPRESSION}, {TRIGGER.EXPRESSION.EXPLAIN}, {TRIGGER.EXPRESSION.RECOVERY}, {TRIGGER.ID}, {TRIGGER.HOSTGROUP.NAME}, {TRIGGER.NAME}, {TRIGGER.NAME.ORIG}, {TRIGGER.NSEVERITY}, {TRIGGER.SEVERITY}, {TRIGGER.STATUS}, {TRIGGER.TEMPLATE.NAME}, {TRIGGER.URL}, {TRIGGER.URL.NAME}, {TRIGGER.VALUE} {USER.FULLNAME} Macros definibles por el usuario |
||
Recuperación de problema | Macros de Evento de recuperación {FUNCTION.RECOVERY.VALUE} {TRIGGER.EXPRESSION.RECOVERY.EXPLAIN} |
||
Descubrimiento | Macros de Acción Macros de Fecha/hora Macros de Descubrimiento Macros de evento: {EVENT.AGE}, {EVENT.DATE}, {EVENT.ID}, {EVENT.OBJECT}, {EVENT.SOURCE}, {EVENT.TIME}, {EVENT.TIMESTAMP} Macros de equipo de destino (solo comandos) Macros de proxy |
||
Autorregistro | Macros de Acción Macros de Fecha/hora Macros de evento: {EVENT.AGE}, {EVENT.DATE}, {EVENT.ID}, {EVENT.OBJECT}, {EVENT.SOURCE}, {EVENT.TIME}, {EVENT.TIMESTAMP} Macros de equipo: {HOST.HOST}, {HOST.IP}, {HOST.PORT}, {HOST.METADATA} Macros de equipo de destino (solo comandos) Macros de proxy |
||
Basado en servicio | Macros de Acción Macros de Fecha/hora {ESC.HISTORY} Macros de evento: todas excepto {EVENT.ACK.STATUS}, {EVENT.OPDATA} Macros de Servicio Macros definibles por el usuario |
||
Recuperación de servicio | Macros de Evento (excepto {EVENT.ACK.STATUS}, {EVENT.OPDATA}), macros de Evento de recuperación | ||
Actualización de servicio | Macros de Acción Macros de Fecha/hora {ESC.HISTORY} Macros de Evento (excepto {EVENT.ACK.STATUS}, {EVENT.OPDATA}) Macros de actualización de evento: {EVENT.UPDATE.DATE}, {EVENT.UPDATE.MESSAGE}, {EVENT.UPDATE.NSEVERITY}, {EVENT.UPDATE.SEVERITY}, {EVENT.UPDATE.STATUS}, {EVENT.UPDATE.TIME}, {EVENT.UPDATE.TIMESTAMP} Macros de Servicio Macros definibles por el usuario |
||
Notificaciones internas | Macros de Acción Macros de Fecha/hora {ESC.HISTORY} Macros de Evento (excepto {EVENT.NSEVERITY}, {EVENT.SEVERITY}), macros de Evento de recuperación Macros de equipo: {HOST.CONN}, {HOST.DESCRIPTION}, {HOST.DNS}, {HOST.HOST}, {HOST.IP}, {HOST.NAME}, {HOST.PORT} Macros de inventario de equipo Macros de métrica: {ITEM.DESCRIPTION}, {ITEM.DESCRIPTION.ORIG}, {ITEM.ID}, {ITEM.KEY}, {ITEM.KEY.ORIG}, {ITEM.NAME}, {ITEM.NAME.ORIG}, {ITEM.VALUETYPE} Macros de proxy |
||
Basado en métrica | Macros de métrica: {ITEM.STATE}, {ITEM.STATE.ERROR} | ||
Basado en regla LLD | Macros de Notificación de bajo nivel de descubrimiento | ||
Basado en disparador | Macros de disparador: {TRIGGER.DESCRIPTION}, {TRIGGER.EXPRESSION}, {TRIGGER.EXPRESSION.RECOVERY}, {TRIGGER.HOSTGROUP.NAME}, {TRIGGER.ID}, {TRIGGER.NAME}, {TRIGGER.NAME.ORIG}, {TRIGGER.NSEVERITY}, {TRIGGER.SEVERITY}, {TRIGGER.STATE}, {TRIGGER.STATE.ERROR}, {TRIGGER.TEMPLATE.NAME}, {TRIGGER.URL}, {TRIGGER.URL.NAME} Macros definibles por el usuario |
||
Parámetros de script de alerta | Macros de Alerta Macros definibles por el usuario (solo globales) |
||
Conector | |||
Campo URL, Nombre de usuario, Contraseña, Token Bearer, Proxy HTTP, Certificado SSL, Archivo de clave SSL, Contraseña de clave SSL | Macros definibles por el usuario (solo globales) | ||
Campo Timeout | Macros definibles por el usuario (solo globales) | Una sola macro debe llenar todo el campo; no se admiten múltiples macros/mezcla con texto. | |
Nombre de gráfico | Macro de expresión: {?EXPRESSION} | Solo se admiten las funciones avg, last, max y min, con segundos como parámetro en esta macro en esta ubicación. La macro {HOST.HOST<1-9>} puede usarse como equipo dentro de la macro. Por ejemplo, last(/{HOST.HOST}/ifAlias[{#SNMPINDEX}]) . |
|
Equipo, prototipo de equipo | |||
IP/DNS de interfaz | Macros de equipo: {HOST.CONN}, {HOST.DNS}, {HOST.HOST}, {HOST.IP}, {HOST.NAME} Macros definibles por el usuario 1 |
1 Para la dirección IP, una sola macro debe llenar todo el campo; no se admiten múltiples macros/mezcla con texto | |
Puerto de interfaz | Macros definibles por el usuario | Una sola macro debe llenar todo el campo; no se admiten múltiples macros/mezcla con texto | |
Comunidad SNMP | Macros definibles por el usuario | ||
Nombre de contexto SNMPv3, Nombre de seguridad, Frase de autenticación, Frase de privacidad | |||
Usuario y contraseña IPMI | |||
Métrica, prototipo de métrica, regla LLD | |||
Nombre | Macros definibles por el usuario | No se admite en nombres de reglas LLD. | |
Descripción | Macros definibles por el usuario | ||
Parámetros de clave | Macros de equipo: {HOST.CONN}, {HOST.DNS}, {HOST.HOST}, {HOST.IP}, {HOST.NAME}, {HOST.PORT} Macros definibles por el usuario |
Las macros {HOST.*} soportadas se resolverán a la interfaz seleccionada para la métrica. Cuando se usan en métricas sin interfaces, se resolverán a la interfaz de Zabbix agent, SNMP, JMX o IPMI del equipo en este orden de prioridad o a 'UNKNOWN' si el equipo no tiene ninguna interfaz. | |
Intervalo de actualización, Intervalos personalizados, Timeout (disponible para tipos de métricas soportados), Almacenar hasta (para histórico/tendencias) | Macros definibles por el usuario | Una sola macro debe llenar todo el campo; no se admiten múltiples macros/mezcla con texto. | |
Eliminar recursos perdidos, Deshabilitar recursos perdidos | Macros definibles por el usuario | Estos campos solo se admiten para reglas LLD. Una sola macro debe llenar todo el campo; no se admiten múltiples macros/mezcla con texto. |
|
Parámetros de paso de preprocesamiento (incluyendo scripts personalizados), parámetros personalizados de manejo de errores (campos Establecer valor a y Establecer error a) |
Macros definibles por el usuario | ||
Expresiones regulares de filtro | Macros de equipo: {HOST.CONN}, {HOST.DNS}, {HOST.HOST}, {HOST.IP}, {HOST.NAME}, {HOST.PORT} Macros definibles por el usuario |
Estos campos solo se admiten para reglas LLD. | |
Expresiones regulares de filtro de sobrescritura | Macros definibles por el usuario | Estos campos solo se admiten para reglas LLD. | |
Operaciones de sobrescritura: Intervalo de actualización, Periodo de almacenamiento de histórico, Periodo de almacenamiento de tendencias (para prototipos de métricas) | Macros definibles por el usuario | Estos campos solo se admiten para reglas LLD. Una sola macro debe llenar todo el campo; no se admiten múltiples macros/mezcla con texto. |
|
Tipos de métricas | |||
Métrica Browser nombres y valores de parámetros |
Macros de equipo: {HOST.CONN}, {HOST.DNS}, {HOST.HOST}, {HOST.IP}, {HOST.NAME}, {HOST.PORT} Macros de inventario de equipo Macros de métrica: {ITEM.ID}, {ITEM.KEY}, {ITEM.KEY.ORIG} Macros definibles por el usuario |
||
Métrica Script nombres y valores de parámetros |
|||
Fórmula de métrica Calculada/agregada (constantes de expresión, parámetros de función, parámetros de clave de métrica, (solo métrica agregada) condiciones de filtro (nombre de grupo de equipos y nombre de etiqueta)) |
Macros definibles por el usuario | ||
Métrica Database monitor campos Usuario, Contraseña, Consulta SQL |
Macros definibles por el usuario | ||
Métrica HTTP agent campos URL, Campos de consulta, Cuerpo de la petición, Encabezados (nombres y valores), Archivo de certificado SSL, Archivo de clave SSL |
Macros de equipo: {HOST.CONN}, {HOST.DNS}, {HOST.HOST}, {HOST.IP}, {HOST.NAME}, {HOST.PORT} Macros de métrica: {ITEM.ID}, {ITEM.KEY}, {ITEM.KEY.ORIG} Macros definibles por el usuario |
Las URLs que contienen una macro secreta no funcionarán, ya que la macro en ellas se resolverá como "******" | |
Métrica HTTP agent campo Proxy HTTP |
Macros de métrica: {ITEM.ID}, {ITEM.KEY}, {ITEM.KEY.ORIG} Macros definibles por el usuario |
||
Métrica HTTP agent campos Códigos de estado requeridos, Usuario/contraseña de autenticación HTTP, Contraseña de clave SSL |
Macros definibles por el usuario | ||
Métrica HTTP agent campo Equipos permitidos |
Macros de equipo: {HOST.CONN}, {HOST.DNS}, {HOST.HOST}, {HOST.IP}, {HOST.NAME}, {HOST.PORT} Macros definibles por el usuario |
||
Métrica JMX agent campo Endpoint |
Macros de equipo: {HOST.CONN}, {HOST.DNS}, {HOST.HOST}, {HOST.IP}, {HOST.NAME}, {HOST.PORT} Macros definibles por el usuario |
||
Métrica Trapper campo Equipos permitidos |
|||
Métrica SNMP agent campo SNMP OID |
Macros definibles por el usuario | ||
Métrica SSH y Telnet script |
Macros de equipo: {HOST.CONN}, {HOST.DNS}, {HOST.HOST}, {HOST.IP}, {HOST.NAME}, {HOST.PORT} Macros definibles por el usuario |
||
Métrica SSH agent campos Usuario, Archivo de clave pública, Archivo de clave privada, Contraseña |
Macros definibles por el usuario | ||
Métrica Telnet agent campos Usuario, Contraseña |
Macros definibles por el usuario | ||
Mapa | |||
URL, nombre de URL | Macros de equipo: {HOST.CONN}, {HOST.DESCRIPTION}, {HOST.DNS}, {HOST.HOST}, {HOST.ID}, {HOST.IP}, {HOST.NAME}, {HOST.PORT} {HOSTGROUP.ID} Macros de inventario de equipo Macros de Mapa {TRIGGER.ID} |
||
Etiqueta de elemento | Macro de expresión: {?EXPRESSION} 1 Macros de equipo: {HOST.CONN}, {HOST.DESCRIPTION}, {HOST.DNS}, {HOST.HOST}, {HOST.ID}, {HOST.IP}, {HOST.NAME}, {HOST.PORT} {HOSTGROUP.ID} Macros de inventario de equipo Macros de Mapa Macros de disparador: {TRIGGER.EVENTS.*}, {TRIGGER.ID}, {TRIGGER.PROBLEM.EVENTS.*}, {TRIGGERS.ACK}, {TRIGGERS.PROBLEM.ACK}, {TRIGGERS.PROBLEM.UNACK}, {TRIGGERS.UNACK} |
1 Solo se admiten las funciones avg, last, max y min, con segundos como parámetro en esta macro en esta ubicación. La macro {HOST.HOST<1-9>} puede usarse como equipo dentro de la macro. Por ejemplo, last(/{HOST.HOST}/ifAlias[{#SNMPINDEX}]) . |
|
Etiqueta de enlace | Macro de expresión: {?EXPRESSION} 1 | ||
Etiqueta de forma | Macro de expresión: {?EXPRESSION} 1 | ||
Campo de texto en formas de mapa | {MAP.NAME} | ||
Descubrimiento de red | |||
Campo Intervalo de actualización | Macros definibles por el usuario (solo globales) | Una sola macro debe llenar todo el campo; no se admiten múltiples macros/mezcla con texto. | |
Campos Comunidad SNMP, SNMP OID | Macros definibles por el usuario (solo globales) | ||
Campos Nombre de contexto SNMPv3, Nombre de seguridad, Frase de autenticación, Frase de privacidad | |||
Proxy | |||
Campos Puerto de interfaz, Dirección para puerto de agentes activos, Timeouts para tipos de métricas | Macros definibles por el usuario (solo globales) | Una sola macro debe llenar todo el campo; no se admiten múltiples macros/mezcla con texto. | |
Grupo de proxies | |||
Campos Periodo de failover, Número mínimo de proxies | Macros definibles por el usuario (solo globales) | Una sola macro debe llenar todo el campo; no se admiten múltiples macros/mezcla con texto. | |
Scripts | |||
Comandos, texto de confirmación (Tipo: script, acción de equipo manual) |
Macros de equipo: {HOST.CONN}, {HOST.DNS}, {HOST.HOST}, {HOST.ID} 1, {HOST.IP}, {HOST.NAME}, {HOST.PORT} Macros de inventario de equipo 2 {MANUALINPUT} Macros de Nombre de usuario Macros definibles por el usuario |
1 Solo texto de confirmación 2 Soportado para Zabbix server y Zabbix proxy |
|
Comandos (Tipo: script, acción de evento manual) |
Macros de Fecha/hora Macros de Evento, macros de Evento causa/síntoma, macros de Evento de recuperación (si hubo recuperación) Macros de actualización de evento: {EVENT.UPDATE.HISTORY}, {EVENT.UPDATE.STATUS} {FUNCTION.VALUE} Macros de equipo: {HOST.CONN}, {HOST.DESCRIPTION}, {HOST.DNS}, {HOST.HOST}, {HOST.ID}, {HOST.IP}, {HOST.NAME}, {HOST.PORT} Macros de inventario de equipo Macros de métrica (excepto {ITEM.STATE}, {ITEM.STATE.ERROR}) {MANUALINPUT} Macros de proxy Macros de disparador: {TRIGGER.DESCRIPTION}, {TRIGGER.EVENTS.*}, {TRIGGER.EXPRESSION}, {TRIGGER.EXPRESSION.EXPLAIN}, {TRIGGER.EXPRESSION.RECOVERY}, {TRIGGER.EXPRESSION.RECOVERY.EXPLAIN}, {TRIGGER.HOSTGROUP.NAME}, {TRIGGER.ID}, {TRIGGER.NAME}, {TRIGGER.NAME.ORIG}, {TRIGGER.NSEVERITY}, {TRIGGER.SEVERITY}, {TRIGGER.STATUS}, {TRIGGER.TEMPLATE.NAME}, {TRIGGER.URL}, {TRIGGER.URL.NAME}, {TRIGGER.VALUE} Macros de Nombre de usuario Macros definibles por el usuario |
||
Texto de confirmación (Tipo: script, acción de evento manual) |
Macros de evento: {EVENT.ID}, {EVENT.NAME}, {EVENT.NSEVERITY}, {EVENT.SEVERITY}, {EVENT.STATUS}, {EVENT.VALUE} Macros de equipo: {HOST.CONN}, {HOST.DNS}, {HOST.HOST}, {HOST.ID}, {HOST.IP}, {HOST.NAME}, {HOST.PORT} Macros de inventario de equipo {MANUALINPUT} Macros de Nombre de usuario Macros definibles por el usuario |
||
URL, texto de confirmación (Tipo: URL, acción de equipo/evento manual) |
|||
Nombre y valor de etiqueta | Macros de equipo: {HOST.CONN}, {HOST.DNS}, {HOST.HOST}, {HOST.ID}, {HOST.IP}, {HOST.NAME}, {HOST.PORT} Macros de inventario de equipo Macros de métrica: {ITEM.LASTVALUE*}, {ITEM.LOG.*}, {ITEM.VALUE*} Macros de disparador: {TRIGGER.ID} (solo valor de etiqueta de disparador) Macros definibles por el usuario |
Las macros de nombre y valor de etiqueta se resuelven solo durante el proceso de generación de eventos. | |
Disparador | |||
Nombre | Macros de equipo: {HOST.CONN}, {HOST.DNS}, {HOST.HOST}, {HOST.IP}, {HOST.NAME}, {HOST.PORT} Macros de métrica: {ITEM.LASTVALUE*}, {ITEM.LOG.*}, {ITEM.VALUE*} Macros/referencias posicionales: $1...$9 Macros definibles por el usuario |
||
Nombre de evento | Macros de fecha/hora: {TIME}, {TIMESTAMP} Macro de expresión: {?EXPRESSION} Macros de Función Macros de equipo: {HOST.CONN}, {HOST.DNS}, {HOST.HOST}, {HOST.IP}, {HOST.NAME}, {HOST.PORT} Macros de métrica: {ITEM.LASTVALUE*}, {ITEM.LOG.*}, {ITEM.VALUE*} Macros de disparador: {TRIGGER.EXPRESSION.EXPLAIN} |
||
Datos operativos | Macros de equipo: {HOST.CONN}, {HOST.DNS}, {HOST.HOST}, {HOST.IP}, {HOST.NAME}, {HOST.PORT} Macros de métrica: {ITEM.LASTVALUE*}, {ITEM.LOG.*}, {ITEM.VALUE*} Macros definibles por el usuario |
||
Expresión | {TRIGGER.VALUE} Macros definibles por el usuario 1 |
1 Solo en constantes y parámetros de función; las macros secretas no son soportadas | |
Campos Etiqueta para coincidencia, Nombre de entrada de menú, URL de entrada de menú | Macros definibles por el usuario | Las URLs que contienen una macro secreta no funcionarán, ya que la macro en ellas se resolverá como "******". | |
Descripción | Macros de equipo: {HOST.CONN}, {HOST.DNS}, {HOST.HOST}, {HOST.IP}, {HOST.NAME}, {HOST.PORT} Macros de métrica: {ITEM.LASTVALUE*}, {ITEM.LOG.*}, {ITEM.VALUE*} Macros definibles por el usuario |
||
URL | {EVENT.ID} Macros de equipo: {HOST.CONN}, {HOST.DNS}, {HOST.HOST}, {HOST.ID}, {HOST.IP}, {HOST.NAME}, {HOST.PORT} Macros de métrica: {ITEM.LASTVALUE*}, {ITEM.LOG.*}, {ITEM.VALUE*} {TRIGGER.ID} |
||
Comandos de parámetro de usuario | Macros/referencias posicionales: $1...$9 |
||
Escenario web | |||
Campos Nombre, Agente, Proxy HTTP | Macros definibles por el usuario | ||
Campo Intervalo de actualización | Macros definibles por el usuario | Una sola macro debe llenar todo el campo; no se admiten múltiples macros/mezcla con texto. | |
Campos Variables, Encabezados, Certificado SSL, Archivo de clave SSL | Macros de equipo: {HOST.CONN}, {HOST.DNS}, {HOST.HOST}, {HOST.IP}, {HOST.NAME}, {HOST.PORT} Macros definibles por el usuario |
||
Campos Usuario, Contraseña, Contraseña de clave SSL | Macros definibles por el usuario | ||
Paso de escenario web Campos Nombre, Variables (solo valores) |
Macros definibles por el usuario | ||
Paso de escenario web Campos Timeout, Códigos de estado requeridos |
Macros definibles por el usuario | Una sola macro debe llenar todo el campo; no se admiten múltiples macros/mezcla con texto. | |
Paso de escenario web Campos URL, Encabezados (nombres y valores), Cadena requerida |
Macros de equipo: {HOST.CONN}, {HOST.DNS}, {HOST.HOST}, {HOST.IP}, {HOST.NAME}, {HOST.PORT} Macros definibles por el usuario |
||
Paso de escenario web Campo Post |
Macros de equipo: {HOST.CONN}, {HOST.DNS}, {HOST.HOST}, {HOST.IP}, {HOST.NAME}, {HOST.PORT} | ||
Tipo de medio webhook | |||
Valores de parámetros | Macros de Alerta Todas las macros soportadas en notificaciones de problemas basadas en disparador (ver arriba) |
Una sola macro debe llenar todo el campo; no se admiten múltiples macros/mezcla con texto. | |
Script JavaScript, nombre de parámetro de script JavaScript | Macros definibles por el usuario (solo globales) | ||
Nombre de entrada de menú, URL de entrada de menú | {EVENT.TAGS.<tag name>} | ||
Widgets | |||
Widget Gauge Campo Descripción |
Macros de equipo: {HOST.CONN}, {HOST.DESCRIPTION}, {HOST.DNS}, {HOST.HOST}, {HOST.ID}, {HOST.IP}, {HOST.NAME}, {HOST.PORT} Macros de inventario de equipo Macros de métrica (excepto {ITEM.STATE.ERROR}) Macros definibles por el usuario (solo globales) |
||
Widget Honeycomb Campo Etiqueta primaria/secundaria |
|||
Widget Valor de métrica Campo Descripción |
|||
Widget Top hosts Columna de datos de texto |
Macros de equipo: {HOST.CONN}, {HOST.DESCRIPTION}, {HOST.DNS}, {HOST.HOST}, {HOST.ID}, {HOST.IP}, {HOST.NAME}, {HOST.PORT} Macros de inventario de equipo Macros definibles por el usuario (solo globales) |
||
Widget URL (Dinámico) Campo URL |
Macros de equipo: {HOST.CONN}, {HOST.DNS}, {HOST.HOST}, {HOST.ID}, {HOST.IP}, {HOST.NAME}, {HOST.PORT} Macros definibles por el usuario |
||
Otras ubicaciones | |||
Campo Tiempo de trabajo | Macros definibles por el usuario (solo globales) | Una sola macro debe llenar todo el campo; no se admiten múltiples macros/mezcla con texto. | |
Campo Timeouts para tipos de métricas (configuración global) | |||
Medios de usuario Campo Cuando está activo |
|||
Tipo de medio Email Campos Nombre de usuario, Contraseña |
Macros definibles por el usuario (solo globales) | Se recomiendan las macros secretas. | |
Informes programados Campos Asunto, Mensaje |
Macros de fecha/hora: {TIME}, {TIMESTAMP} |
Esta lista contiene detalles para cada macro incorporada agrupada por área de aplicación:
El ID numérico de la acción activada.
El nombre de la acción activada.
El valor de Mensaje por defecto de la configuración de la acción.
El valor Enviar a de la configuración de medios del usuario.
El valor de Asunto por defecto de la configuración de la acción.
La fecha actual en formato yyyy.mm.dd.
.
La hora actual en formato hh:mm:ss
.
La hora actual en formato de marca de tiempo UNIX.
La dirección IP del dispositivo descubierto.
Siempre disponible, no depende de que se añada el equipo.
El nombre DNS del dispositivo descubierto.
Siempre disponible, no depende de que el equipo sea añadido.
El estado del dispositivo descubierto (UP/DOWN).
El tiempo transcurrido desde el último cambio de estado de descubrimiento para un dispositivo en particular.
Por ejemplo: 1h 29m 01s.
Para los dispositivos con estado DOWN, este es el período de su tiempo de inactividad.
El nombre de la regla de descubrimiento que detectó la presencia o ausencia de un dispositivo/servicio.
El nombre del servicio descubierto.
Por ejemplo: HTTP.
El puerto del servicio descubierto.
Por ejemplo: 80.
El estado del servicio descubierto (UP/DOWN).
El tiempo transcurrido desde el último cambio de estado de descubrimiento para un servicio en particular.
Por ejemplo: 1h 29m 01s.
Para los servicios con estado DOWN, este es el período de su tiempo de inactividad.
El registro de notificaciones enviadas previamente, su paso de escalado y estado (enviado, en progreso o fallido).
El estado de reconocimiento del evento (Sí/No).
La antigüedad del evento que activó una acción, con precisión de hasta un segundo.
Útil en mensajes escalados. Por ejemplo: 9m 13s.
La fecha del evento que activó una acción.
Por ejemplo: 2025.04.14.
La duración del evento (diferencia de tiempo entre los eventos de problema y recuperación), con precisión de hasta un segundo.
Útil en mensajes de recuperación de problemas.
El ID numérico del evento que activó una acción.
El nombre del evento que activó una acción.
El valor numérico de la severidad del evento.
Valores posibles: 0 - No clasificado, 1 - Información, 2 - Advertencia, 3 - Media, 4 - Alta, 5 - Desastre.
El valor numérico del objeto del evento.
Valores posibles: 0 - Disparador, 1 - Equipo descubierto, 2 - Servicio descubierto, 3 - Autorregistro, 4 - Métrica, 5 - Regla de descubrimiento de bajo nivel.
Los datos operativos del disparador subyacente del problema.
El nombre de la severidad del evento.
El valor numérico de la fuente del evento.
Valores posibles: 0 - Disparador, 1 - Descubrimiento, 2 - Autorregistro, 3 - Interno, 4 - Servicio.
El valor verbal del evento que activó una acción.
Una lista separada por comas de etiquetas de evento.
Se expande a una cadena vacía si no existen etiquetas.
Una matriz JSON que contiene objetos de etiquetas de evento.
Se expande a una matriz vacía si no existen etiquetas.
El valor de la etiqueta de evento referenciado por el nombre de la etiqueta.
Un nombre de etiqueta que contenga caracteres no alfanuméricos (incluidos caracteres multibyte-UTF no ingleses) debe ir entre comillas dobles. Las comillas y las barras invertidas dentro de un nombre de etiqueta entre comillas deben escaparse con una barra invertida.
La hora del evento que activó una acción.
Por ejemplo: 12:57:53.
La marca de tiempo UNIX del evento que activó una acción.
El valor numérico del evento que activó una acción.
Valores posibles: 1 - problema, 0 - recuperación.
El estado de reconocimiento del evento causa (Sí/No).
Se utiliza en el contexto de un evento síntoma.
La antigüedad del evento causa, con precisión hasta el segundo.
Útil en mensajes escalados.
Se utiliza en el contexto de un evento síntoma.
La fecha del evento causa.
Se utiliza en el contexto de un evento síntoma.
La duración del evento causa (diferencia de tiempo entre los eventos de problema y recuperación), con precisión hasta el segundo.
Útil en mensajes de recuperación de problemas.
Se utiliza en el contexto de un evento síntoma.
El ID numérico del evento causa.
Se utiliza en el contexto de un evento síntoma.
El nombre del evento causa.
Se utiliza en el contexto de un evento síntoma.
El valor numérico de la severidad del evento causa.
Valores posibles: 0 - No clasificado, 1 - Información, 2 - Advertencia, 3 - Media, 4 - Alta, 5 - Desastre.
Se utiliza en el contexto de un evento síntoma.
El valor numérico del objeto del evento causante.
Valores posibles: 0 - Disparador, 1 - Equipo descubierto, 2 - Servicio descubierto, 3 - Autorregistro, 4 - Métrica, 5 - Regla de descubrimiento de bajo nivel.
Se utiliza en el contexto de un evento síntoma.
Los datos operativos del disparador subyacente del problema causa.
Se utiliza en el contexto de un evento síntoma.
El nombre de la severidad del evento causa.
Valores posibles: No clasificado, Información, Advertencia, Media, Alta, Desastre.
Se utiliza en el contexto de un evento síntoma.
El valor numérico de la fuente del evento causa.
Valores posibles: 0 - Disparador, 1 - Descubrimiento, 2 - Autorregistro, 3 - Interno.
Se utiliza en el contexto de un evento síntoma.
El valor verbal del evento causa.
Se utiliza en el contexto de un evento síntoma.
Una lista separada por comas de etiquetas del evento causa.
Se expande a una cadena vacía si no existen etiquetas.
Se utiliza en el contexto de un evento síntoma.
Una matriz JSON que contiene objetos de etiquetas de evento de causa objects.
Se expande a una matriz vacía si no existen etiquetas.
Se utiliza en el contexto de un evento síntoma.
El valor de la etiqueta del evento causa referenciado por el nombre de la etiqueta.
Un nombre de etiqueta que contenga caracteres no alfanuméricos (incluidos caracteres UTF multibyte no ingleses) debe ir entre comillas dobles. Las comillas y las barras invertidas dentro de un nombre de etiqueta entre comillas deben escaparse con una barra invertida.
Se utiliza en el contexto de un evento síntoma.
La hora del evento causa.
Se utiliza en el contexto de un evento síntoma.
La marca de tiempo UNIX del evento causa.
Se utiliza en el contexto de un evento síntoma.
El registro de actualizaciones de la causa del problema (reconocimientos, etc).
Se utiliza en el contexto de un evento de síntoma.
El valor numérico del evento causa
Valores posibles: 1 - Problema, 0 - Recuperación.
Se utiliza en el contexto de un evento síntoma.
La lista de eventos de síntoma. Incluye los siguientes detalles: nombre del equipo, nombre del evento, severidad, antigüedad, etiquetas de servicio y valores.
Esta macro se utiliza en el contexto del evento causa y devuelve información sobre los eventos de síntoma.
La fecha del evento de recuperación.
El ID numérico del evento de recuperación.
El nombre del evento de recuperación.
El valor verbal del evento de recuperación.
Una lista separada por comas de etiquetas del evento de recuperación. Se expande a una cadena vacía si no existen etiquetas.
Una matriz JSON que contiene las etiquetas del evento de recuperación objetos. Se expande a una matriz vacía si no existen etiquetas.
La hora del evento de recuperación.
La marca de tiempo UNIX del evento de recuperación.
El valor numérico del evento de recuperación.
Nombre legible para humanos de la(s) acción(es) realizadas durante la actualización del problema.
Se resuelve en los siguientes valores: reconocido, comentado, cambiada la severidad de (severidad original) a (severidad actualizada) y cerrado (dependiendo de cuántas acciones se realicen en una actualización).
Una matriz JSON que contiene detalles de la(s) acción(es) realizadas durante la actualización del problema.
Posibles valores de las propiedades JSON:
- true (para las propiedades acknowledge
, unacknowledge
, close
, unsuppress
, cause
y symptom
);
- <cadena de mensaje> (para la propiedad message
);
- marca de tiempo (para las propiedades suppress_until
y timestamp
) o 0 (para la propiedad suppress_until
si se suprime indefinidamente);
- 0, 1, 2, 3, 4, 5 (para las propiedades de severidad old
y new
).
Por ejemplo: {"acknowledge":true,"message":"Monthly maintenance.","severity":{"old":2,"new":1},"suppress_until":1730851199,"timestamp":1730822048}
La fecha de la actualización del evento (reconocimiento, etc.)
Nombre obsoleto: {ACK.DATE}
El registro de actualizaciones de problemas (reconocimientos, etc).
Nombre obsoleto: {EVENT.ACK.HISTORY}
El mensaje de actualización del problema.
Nombre obsoleto: {ACK.MESSAGE}
El valor numérico de la nueva severidad del evento establecida durante la operación de actualización del problema.
El nombre de la nueva severidad del evento establecida durante la operación de actualización del problema.
El valor numérico del estado de actualización del problema.
Valores posibles: 0 - El webhook se llamó debido a un evento de problema/recuperación, 1 - Operación de actualización.
La hora de la actualización del evento (reconocimiento, etc.)
Nombre obsoleto: {ACK.TIME}
La marca de tiempo UNIX de la actualización del evento (reconocimiento, etc.)
El valor de la N-ésima función basada en métrica en la expresión del disparador en el momento del evento.
Solo se cuentan las funciones con /equipo/clave
como primer parámetro.
Esta macro puede usarse con un índice numérico, por ejemplo, {FUNCTION.VALUE<1-9>} para señalar la primera, segunda, tercera, etc. función en una expresión de disparador. Consulte macros indexadas.
El valor de la N-ésima función basada en métrica en la expresión de recuperación en el momento del evento.*
Solo se cuentan las funciones con /equipo/clave
como primer parámetro.
Esta macro puede usarse con un índice numérico, por ejemplo, {FUNCTION.RECOVERY.VALUE<1-9>} para señalar la primera, segunda, tercera, etc. función en una expresión de disparador. Consulte macros indexadas.
La dirección IP o el nombre DNS del equipo, dependiendo de la configuración del equipo.
En scripts globales, campos de IP/DNS de la interfaz y escenarios web, la macro se resolverá a la interfaz principal del agente. Si no se define una interfaz de agente, se utilizará la interfaz SNMP principal. Si tampoco se define una interfaz SNMP, se utilizará la interfaz JMX principal. Si tampoco se define una interfaz JMX, se utilizará la interfaz IPMI principal. Si el equipo no tiene ninguna interfaz, la macro se resuelve como 'UNKNOWN'.
Esta macro puede usarse con un índice numérico como {HOST.CONN<1-9>} para señalar al primer, segundo, tercer, etc. equipo en una expresión de disparador. Consulte macros indexadas.
La descripción del equipo.
Esta macro puede usarse con un índice numérico como {HOST.DESCRIPTION<1-9>} para señalar al primer, segundo, tercer, etc. equipo en una expresión de disparador. Consulte macros indexadas.
El nombre DNS del equipo.
En los scripts globales, los campos IP/DNS de la interfaz y los escenarios web, la macro se resolverá a la interfaz principal del agente. Si no se define una interfaz de agente, se utilizará la interfaz SNMP principal. Si tampoco se define una interfaz SNMP, se utilizará la interfaz JMX principal. Si tampoco se define una interfaz JMX, se utilizará la interfaz IPMI principal. Si el equipo no tiene ninguna interfaz, la macro se resuelve como 'UNKNOWN'.
Esta macro puede usarse con un índice numérico como {HOST.DNS<1-9>} para señalar al primer, segundo, tercer, etc. equipo en una expresión de disparador. Consulte macros indexadas.
El nombre técnico del equipo.
Las funciones de macro no son compatibles con esta macro si se utiliza como un marcador de posición en el primer parámetro de una función de histórico, por ejemplo, last(/{HOST.HOST}/{ITEM.KEY})
.
{HOSTNAME<1-9>}
está obsoleto.
Esta macro puede utilizarse con un índice numérico como {HOST.HOST<1-9>} para señalar al primer, segundo, tercer, etc. equipo en una expresión de disparador. Consulte macros indexadas.
El ID del equipo.
Esta macro puede usarse con un índice numérico como {HOST.ID<1-9>} para señalar al primer, segundo, tercer, etc. equipo en una expresión de disparador. Consulte macros indexadas.
La dirección IP del equipo.
En los scripts globales, los campos de IP/DNS de la interfaz y los escenarios web, la macro se resolverá a la interfaz principal del agente. Si no se define una interfaz de agente, se utilizará la interfaz SNMP principal. Si tampoco se define una interfaz SNMP, se utilizará la interfaz JMX principal. Si tampoco se define una interfaz JMX, se utilizará la interfaz IPMI principal. Si el equipo no tiene ninguna interfaz, la macro se resuelve como 'UNKNOWN'.
{IPADDRESS<1-9>}
está obsoleto.
Esta macro puede usarse con un índice numérico como {HOST.IP<1-9>} para señalar al primer, segundo, tercer, etc. equipo en una expresión de disparador. Consulte macros indexadas.
Los metadatos del equipo.
Se utiliza solo para el autoregistro de agentes activos.
El nombre visible del equipo.
Esta macro puede usarse con un índice numérico como {HOST.NAME<1-9>} para señalar al primer, segundo, tercer, etc. equipo en una expresión de disparador. Consulte macros indexadas.
El puerto del equipo (agente).
En los scripts globales, los campos de IP/DNS de la interfaz y los escenarios web, la macro se resolverá a la interfaz principal del agente. Si no se define una interfaz de agente, se utilizará la interfaz SNMP principal. Si tampoco se define una interfaz SNMP, se utilizará la interfaz JMX principal. Si tampoco se define una interfaz JMX, se utilizará la interfaz IPMI principal. Si el equipo no tiene ninguna interfaz, la macro se resuelve como 'UNKNOWN'.
Esta macro puede usarse con un índice numérico como {HOST.PORT<1-9>} para señalar al primer, segundo, tercer, etc. equipo en una expresión de disparador. Consulte macros indexadas.
La dirección IP o el nombre DNS del equipo de destino.
El nombre DNS del equipo de destino.
El nombre técnico del equipo de destino.
La dirección IP del equipo de destino.
El nombre visible del equipo de destino.
El ID del grupo de equipos.
El campo Alias en el inventario del equipo.
Esta macro puede usarse con un índice numérico, por ejemplo, {INVENTORY.ALIAS<1-9>} para señalar al primer, segundo, tercer, etc. equipo en una expresión de disparador. Consulte macros indexadas.
El campo Etiqueta de activo en el inventario del equipo.
Esta macro puede usarse con un índice numérico, por ejemplo, {INVENTORY.ASSET.TAG<1-9>} para señalar al primer, segundo, tercer, etc. equipo en una expresión de disparador. Consulte macros indexadas.
El campo Chasis en el inventario del equipo.
Esta macro puede usarse con un índice numérico, por ejemplo, {INVENTORY.CHASSIS<1-9>} para señalar al primer, segundo, tercer, etc. equipo en una expresión de disparador. Consulte macros indexadas.
El campo Contacto en el inventario del equipo.
{PROFILE.CONTACT<1-9>}
está obsoleto.
Esta macro puede usarse con un índice numérico, por ejemplo, {INVENTORY.CONTACT<1-9>} para señalar al primer, segundo, tercer, etc. equipo en una expresión de disparador. Consulte macros indexadas.
El campo Número de contrato en el inventario del equipo.
Esta macro puede usarse con un índice numérico, por ejemplo, {INVENTORY.CONTRACT.NUMBER<1-9>} para señalar al primer, segundo, tercer, etc. equipo en una expresión de disparador. Consulte macros indexadas.
El campo Estado de despliegue en el inventario del equipo.
Esta macro puede usarse con un índice numérico, por ejemplo, {INVENTORY.DEPLOYMENT.STATUS<1-9>} para señalar al primer, segundo, tercer, etc. equipo en una expresión de disparador. Consulte macros indexadas.
El campo Hardware en el inventario del equipo.
{PROFILE.HARDWARE<1-9>}
está obsoleto.
Esta macro puede usarse con un índice numérico, por ejemplo, {INVENTORY.HARDWARE<1-9>} para señalar al primer, segundo, tercer, etc. equipo en una expresión de disparador. Consulte macros indexadas.
El campo Hardware (Detalles completos) en el inventario del equipo.
Esta macro puede usarse con un índice numérico, por ejemplo, {INVENTORY.HARDWARE.FULL<1-9>} para señalar al primer, segundo, tercer, etc. equipo en una expresión de disparador. Consulte macros indexadas.
El campo Máscara de subred del equipo en el inventario del equipo.
Esta macro puede usarse con un índice numérico, por ejemplo, {INVENTORY.HOST.NETMASK<1-9>} para señalar al primer, segundo, tercer, etc. equipo en una expresión de disparador. Consulte macros indexadas.
El campo Redes del equipo en el inventario del equipo.
Esta macro puede usarse con un índice numérico, por ejemplo, {INVENTORY.HOST.NETWORKS<1-9>} para señalar al primer, segundo, tercer, etc. equipo en una expresión de disparador. Consulte macros indexadas.
El campo Router del equipo en el inventario del equipo.
Esta macro puede usarse con un índice numérico, por ejemplo, {INVENTORY.HOST.ROUTER<1-9>} para señalar al primer, segundo, tercer, etc. equipo en una expresión de disparador. Consulte macros indexadas.
El campo Arquitectura de hardware en el inventario del equipo.
Esta macro puede usarse con un índice numérico, por ejemplo, {INVENTORY.HW.ARCH<1-9>} para señalar al primer, segundo, tercer, etc. equipo en una expresión de disparador. Consulte macros indexadas.
El campo Fecha de baja del hardware en el inventario del equipo.
Esta macro puede usarse con un índice numérico, por ejemplo, {INVENTORY.HW.DATE.DECOMM<1-9>} para señalar al primer, segundo, tercer, etc. equipo en una expresión de disparador. Consulte macros indexadas.
El campo Fecha de expiración del mantenimiento de hardware en el inventario del equipo.
Esta macro puede usarse con un índice numérico, por ejemplo, {INVENTORY.HW.DATE.EXPIRY<1-9>} para señalar al primer, segundo, tercer, etc. equipo en una expresión de disparador. Consulte macros indexadas.
El campo Fecha de instalación del hardware en el inventario del equipo.
Esta macro puede usarse con un índice numérico, por ejemplo, {INVENTORY.HW.DATE.INSTALL<1-9>} para señalar al primer, segundo, tercer, etc. equipo en una expresión de disparador. Consulte macros indexadas.
El campo Fecha de compra del hardware en el inventario del equipo.
Esta macro puede usarse con un índice numérico, por ejemplo, {INVENTORY.HW.DATE.PURCHASE<1-9>} para señalar al primer, segundo, tercer, etc. equipo en una expresión de disparador. Consulte macros indexadas.
El campo Nombre del instalador en el inventario del equipo.
Esta macro puede usarse con un índice numérico, por ejemplo, {INVENTORY.INSTALLER.NAME<1-9>} para señalar al primer, segundo, tercer, etc. equipo en una expresión de disparador. Consulte macros indexadas.
El campo Ubicación en el inventario del equipo.
{PROFILE.LOCATION<1-9>}
está obsoleto.
Esta macro puede usarse con un índice numérico, por ejemplo, {INVENTORY.LOCATION<1-9>} para señalar al primer, segundo, tercer, etc. equipo en una expresión de disparador. Consulte macros indexadas.
El campo Latitud de la ubicación en el inventario del equipo.
Esta macro puede usarse con un índice numérico, por ejemplo, {INVENTORY.LOCATION.LAT<1-9>} para señalar al primer, segundo, tercer, etc. equipo en una expresión de disparador. Consulte macros indexadas.
El campo Longitud de la ubicación en el inventario del equipo.
Esta macro puede usarse con un índice numérico, por ejemplo, {INVENTORY.LOCATION.LON<1-9>} para señalar al primer, segundo, tercer, etc. equipo en una expresión de disparador. Consulte macros indexadas.
El campo Dirección MAC A en el inventario del equipo.
{PROFILE.MACADDRESS<1-9>}
está obsoleto.
Esta macro puede usarse con un índice numérico, por ejemplo, {INVENTORY.MACADDRESS.A<1-9>} para señalar al primer, segundo, tercer, etc. equipo en una expresión de disparador. Consulte macros indexadas.
El campo Dirección MAC B en el inventario del equipo.
Esta macro puede usarse con un índice numérico, por ejemplo, {INVENTORY.MACADDRESS.B<1-9>} para señalar al primer, segundo, tercer, etc. equipo en una expresión de disparador. Consulte macros indexadas.
El campo Modelo en el inventario del equipo.
Esta macro puede usarse con un índice numérico, por ejemplo, {INVENTORY.MODEL<1-9>} para señalar al primer, segundo, tercer, etc. equipo en una expresión de disparador. Consulte macros indexadas.
El campo Nombre en el inventario del equipo.
{PROFILE.NAME<1-9>}
está obsoleto.
Esta macro puede usarse con un índice numérico, por ejemplo, {INVENTORY.NAME<1-9>} para señalar al primer, segundo, tercer, etc. equipo en una expresión de disparador. Consulte macros indexadas.
El campo Notas en el inventario del equipo.
{PROFILE.NOTES<1-9>}
está obsoleto.
Esta macro puede usarse con un índice numérico, por ejemplo, {INVENTORY.NOTES<1-9>} para señalar al primer, segundo, tercer, etc. equipo en una expresión de disparador. Consulte macros indexadas.
El campo Dirección IP OOB en el inventario del equipo.
Esta macro puede usarse con un índice numérico, por ejemplo, {INVENTORY.OOB.IP<1-9>} para señalar al primer, segundo, tercer, etc. equipo en una expresión de disparador. Consulte macros indexadas.
El campo Máscara de subred OOB en el inventario del equipo.
Esta macro puede usarse con un índice numérico, por ejemplo, {INVENTORY.OOB.NETMASK<1-9>} para señalar al primer, segundo, tercer, etc. equipo en una expresión de disparador. Consulte macros indexadas.
El campo OOB router en el inventario del equipo.
Esta macro puede usarse con un índice numérico, por ejemplo, {INVENTORY.OOB.ROUTER<1-9>} para señalar al primer, segundo, tercer, etc. equipo en una expresión de disparador. Consulte macros indexadas.
El campo SO en el inventario del equipo.
{PROFILE.OS<1-9>}
está obsoleto.
Esta macro puede usarse con un índice numérico, por ejemplo, {INVENTORY.OS<1-9>} para señalar al primer, segundo, tercer, etc. equipo en una expresión de disparador. Consulte macros indexadas.
El campo SO (Detalles completos) en el inventario del equipo.
Esta macro puede usarse con un índice numérico, por ejemplo, {INVENTORY.OS.FULL<1-9>} para señalar al primer, segundo, tercer, etc. equipo en una expresión de disparador. Consulte macros indexadas.
El campo SO (Corto) en el inventario del equipo.
Esta macro puede usarse con un índice numérico, por ejemplo, {INVENTORY.OS.SHORT<1-9>} para señalar al primer, segundo, tercer, etc. equipo en una expresión de disparador. Consulte macros indexadas.
El campo Celular POC principal en el inventario del equipo.
Esta macro puede usarse con un índice numérico, por ejemplo, {INVENTORY.POC.PRIMARY.CELL<1-9>} para señalar al primer, segundo, tercer, etc. equipo en una expresión de disparador. Consulte macros indexadas.
El campo Correo electrónico del POC principal en el inventario del equipo.
Esta macro puede usarse con un índice numérico, por ejemplo, {INVENTORY.POC.PRIMARY.EMAIL<1-9>} para señalar al primer, segundo, tercer, etc. equipo en una expresión de disparador. Consulte macros indexadas.
El campo Nombre del POC principal en el inventario del equipo.
Esta macro puede usarse con un índice numérico, por ejemplo, {INVENTORY.POC.PRIMARY.NAME<1-9>} para señalar al primer, segundo, tercer, etc. equipo en una expresión de disparador. Consulte macros indexadas.
El campo Notas del POC principal en el inventario del equipo.
Esta macro puede usarse con un índice numérico, por ejemplo, {INVENTORY.POC.PRIMARY.NOTES<1-9>} para señalar al primer, segundo, tercer, etc. equipo en una expresión de disparador. Consulte macros indexadas.
El campo Teléfono principal del POC A en el inventario del equipo.
Esta macro puede usarse con un índice numérico, por ejemplo, {INVENTORY.POC.PRIMARY.PHONE.A<1-9>} para señalar al primer, segundo, tercer, etc. equipo en una expresión de disparador. Consulte macros indexadas.
El campo Teléfono B del POC principal en el inventario del equipo.
Esta macro puede usarse con un índice numérico, por ejemplo, {INVENTORY.POC.PRIMARY.PHONE.B<1-9>} para señalar al primer, segundo, tercer, etc. equipo en una expresión de disparador. Consulte macros indexadas.
El campo Nombre de pantalla del POC principal en el inventario del equipo.
Esta macro puede usarse con un índice numérico, por ejemplo, {INVENTORY.POC.PRIMARY.SCREEN<1-9>} para señalar al primer, segundo, tercer, etc. equipo en una expresión de disparador. Consulte macros indexadas.
El campo Celular secundario del POC en el inventario del equipo.
Esta macro puede usarse con un índice numérico, por ejemplo, {INVENTORY.POC.SECONDARY.CELL<1-9>} para señalar al primer, segundo, tercer, etc. equipo en una expresión de disparo. Consulte macros indexadas.
El campo Correo electrónico del POC secundario en el inventario del equipo.
Esta macro puede usarse con un índice numérico, por ejemplo, {INVENTORY.POC.SECONDARY.EMAIL<1-9>} para señalar al primer, segundo, tercer, etc. equipo en una expresión de disparador. Consulte macros indexadas.
El campo Nombre del POC secundario en el inventario del equipo.
Esta macro puede usarse con un índice numérico, por ejemplo, {INVENTORY.POC.SECONDARY.NAME<1-9>} para señalar al primer, segundo, tercer, etc. equipo en una expresión de disparador. Consulte macros indexadas.
El campo Notas del POC secundario en el inventario del equipo.
Esta macro puede usarse con un índice numérico, por ejemplo, {INVENTORY.POC.SECONDARY.NOTES<1-9>} para señalar al primer, segundo, tercer, etc. equipo en una expresión de disparador. Consulte macros indexadas.
El campo Teléfono secundario de POC A en el inventario del equipo.
Esta macro puede usarse con un índice numérico, por ejemplo, {INVENTORY.POC.SECONDARY.PHONE.A<1-9>} para señalar al primer, segundo, tercer, etc. equipo en una expresión de disparador. Consulte macros indexadas.
El campo Teléfono B del POC secundario en el inventario del equipo.
Esta macro puede usarse con un índice numérico, por ejemplo, {INVENTORY.POC.SECONDARY.PHONE.B<1-9>} para señalar al primer, segundo, tercer, etc. equipo en una expresión de disparador. Consulte macros indexadas.
El campo Nombre de pantalla de POC secundaria en el inventario del equipo.
Esta macro puede usarse con un índice numérico, por ejemplo, {INVENTORY.POC.SECONDARY.SCREEN<1-9>} para señalar al primer, segundo, tercer, etc. equipo en una expresión de disparador. Consulte macros indexadas.
El campo Número de serie A en el inventario del equipo.
{PROFILE.SERIALNO<1-9>}
está obsoleto.
Esta macro puede usarse con un índice numérico, por ejemplo, {INVENTORY.SERIALNO.A<1-9>} para señalar al primer, segundo, tercer, etc. equipo en una expresión de disparador. Consulte macros indexadas.
El campo Número de serie B en el inventario del equipo.
Esta macro puede usarse con un índice numérico, por ejemplo, {INVENTORY.SERIALNO.B<1-9>} para señalar al primer, segundo, tercer, etc. equipo en una expresión de disparador. Consulte macros indexadas.
El campo Dirección del sitio A en el inventario del equipo.
Esta macro puede usarse con un índice numérico, por ejemplo, {INVENTORY.SITE.ADDRESS.A<1-9>} para señalar al primer, segundo, tercer, etc. equipo en una expresión de disparador. Consulte macros indexadas.
El campo Dirección del sitio B en el inventario del equipo.
Esta macro puede usarse con un índice numérico, por ejemplo, {INVENTORY.SITE.ADDRESS.B<1-9>} para señalar al primer, segundo, tercer, etc. equipo en una expresión de disparador. Consulte macros indexadas.
El campo Dirección del sitio C en el inventario del equipo.
Esta macro puede usarse con un índice numérico, por ejemplo, {INVENTORY.SITE.ADDRESS.C<1-9>} para señalar al primer, segundo, tercer, etc. equipo en una expresión de disparador. Consulte macros indexadas.
El campo Ciudad del sitio en el inventario del equipo.
Esta macro puede usarse con un índice numérico, por ejemplo, {INVENTORY.SITE.CITY<1-9>} para señalar al primer, segundo, tercer, etc. equipo en una expresión de disparador. Consulte macros indexadas.
El campo País del sitio en el inventario del equipo.
Esta macro puede usarse con un índice numérico, por ejemplo, {INVENTORY.SITE.COUNTRY<1-9>} para señalar al primer, segundo, tercer, etc. equipo en una expresión de disparador. Consulte macros indexadas.
El campo Notas del sitio en el inventario del equipo.
Esta macro puede usarse con un índice numérico, por ejemplo, {INVENTORY.SITE.NOTES<1-9>} para señalar al primer, segundo, tercer, etc. equipo en una expresión de disparador. Consulte macros indexadas.
El campo Ubicación del rack del sitio en el inventario del equipo.
Esta macro puede usarse con un índice numérico, por ejemplo, {INVENTORY.SITE.RACK<1-9>} para señalar al primer, segundo, tercer, etc. equipo en una expresión de disparador. Consulte macros indexadas.
El campo Estado/provincia del sitio en el inventario del equipo.
Esta macro puede usarse con un índice numérico, por ejemplo, {INVENTORY.SITE.STATE<1-9>} para señalar al primer, segundo, tercer, etc. equipo en una expresión de disparador. Consulte macros indexadas.
El campo Código postal del sitio en el inventario del equipo.
Esta macro puede usarse con un índice numérico, por ejemplo, {INVENTORY.SITE.ZIP<1-9>} para señalar al primer, segundo, tercer, etc. equipo en una expresión de disparador. Consulte macros indexadas.
El campo Software en el inventario del equipo.
{PROFILE.SOFTWARE<1-9>}
está obsoleto.
Esta macro puede usarse con un índice numérico, por ejemplo, {INVENTORY.SOFTWARE<1-9>} para señalar al primer, segundo, tercer, etc. equipo en una expresión de disparador. Consulte macros indexadas.
El campo Aplicación de software A en el inventario del equipo.
Esta macro puede usarse con un índice numérico, por ejemplo, {INVENTORY.SOFTWARE.APP.A<1-9>} para señalar al primer, segundo, tercer, etc. equipo en una expresión de disparador. Consulte macros indexadas.
El campo Aplicación de software B en el inventario del equipo.
Esta macro puede usarse con un índice numérico, por ejemplo, {INVENTORY.SOFTWARE.APP.B<1-9>} para señalar al primer, segundo, tercer, etc. equipo en una expresión de disparador. Consulte macros indexadas.
El campo Aplicación de software C en el inventario del equipo.
Esta macro puede usarse con un índice numérico, por ejemplo, {INVENTORY.SOFTWARE.APP.C<1-9>} para señalar al primer, segundo, tercer, etc. equipo en una expresión de disparador. Consulte macros indexadas.
El campo Aplicación de software D en el inventario del equipo.
Esta macro puede utilizarse con un índice numérico, por ejemplo, {INVENTORY.SOFTWARE.APP.D<1-9>} para señalar al primer, segundo, tercer, etc. equipo en una expresión de disparador. Consulte macros indexadas.
El campo Aplicación de software E en el inventario del equipo.
Esta macro puede usarse con un índice numérico, por ejemplo, {INVENTORY.SOFTWARE.APP.E<1-9>} para señalar al primer, segundo, tercer, etc. equipo en una expresión de disparador. Consulte macros indexadas.
El campo Software (Detalles completos) en el inventario del equipo.
Esta macro puede usarse con un índice numérico, por ejemplo, {INVENTORY.SOFTWARE.FULL<1-9>} para señalar al primer, segundo, tercer, etc. equipo en una expresión de disparador. Consulte macros indexadas.
El campo Etiqueta en el inventario del equipo.
{PROFILE.TAG<1-9>}
está obsoleto.
Esta macro puede usarse con un índice numérico, por ejemplo, {INVENTORY.TAG<1-9>} para señalar al primer, segundo, tercer, etc. equipo en una expresión de disparador. Consulte macros indexadas.
El campo Tipo en el inventario del equipo.
{PROFILE.DEVICETYPE<1-9>}
está obsoleto.
Esta macro puede usarse con un índice numérico, por ejemplo, {INVENTORY.TYPE<1-9>} para señalar al primer, segundo, tercer, etc. equipo en una expresión de disparador. Consulte macros indexadas.
El campo Tipo (Detalles completos) en el inventario del equipo.
Esta macro puede usarse con un índice numérico, por ejemplo, {INVENTORY.TYPE.FULL<1-9>} para señalar al primer, segundo, tercer, etc. equipo en una expresión de disparador. Consulte macros indexadas.
El campo URL A en el inventario del equipo.
Esta macro puede usarse con un índice numérico, por ejemplo, {INVENTORY.URL.A<1-9>} para señalar al primer, segundo, tercer, etc. equipo en una expresión de disparador. Consulte macros indexadas.
El campo URL B en el inventario del equipo.
Esta macro puede usarse con un índice numérico, por ejemplo, {INVENTORY.URL.B<1-9>} para señalar al primer, segundo, tercer, etc. equipo en una expresión de disparador. Consulte macros indexadas.
El campo URL C en el inventario del equipo.
Esta macro puede usarse con un índice numérico, por ejemplo, {INVENTORY.URL.C<1-9>} para señalar al primer, segundo, tercer, etc. equipo en una expresión de disparador. Consulte macros indexadas.
El campo Proveedor en el inventario del equipo.
Esta macro puede usarse con un índice numérico, por ejemplo, {INVENTORY.VENDOR<1-9>} para señalar al primer, segundo, tercer, etc. equipo en una expresión de disparador. Consulte macros indexadas.
La descripción de la N-ésima métrica en la expresión de disparador que provocó una notificación.
Esta macro puede usarse con un índice numérico como {ITEM.DESCRIPTION<1-9>} para señalar al primer, segundo, tercer, etc. equipo en una expresión de disparador. Consulte macros indexadas.
La descripción original (con macros sin resolver) de la N-ésima métrica en la expresión de disparador que provocó una notificación.
Esta macro puede usarse con un índice numérico como {ITEM.DESCRIPTION.ORIG<1-9>} para señalar al primer, segundo, tercer, etc. equipo en una expresión de disparador. Consulte macros indexadas.
El ID numérico de la N-ésima métrica en la expresión de disparador que causó una notificación.
Esta macro puede usarse con un índice numérico como {ITEM.ID<1-9>} para señalar al primer, segundo, tercer, etc. equipo en una expresión de disparador. Consulte macros indexadas.
La clave de la N-ésima métrica en la expresión de disparador que provocó una notificación.
Las funciones de macro no son compatibles con esta macro si se utiliza como un marcador de posición en el primer parámetro de una función de histórico, por ejemplo, last(/{HOST.HOST}/{ITEM.KEY})
.
{TRIGGER.KEY}
está obsoleta.
Esta macro puede usarse con un índice numérico como {ITEM.KEY<1-9>} para señalar al primer, segundo, tercer, etc. equipo en una expresión de disparador. Consulte macros indexadas.
La clave original (con macros sin resolver) de la N-ésima métrica en la expresión de disparador que provocó una notificación.
Esta macro puede usarse con un índice numérico como {ITEM.KEY.ORIG<1-9>} para señalar al primer, segundo, tercer, etc. equipo en una expresión de disparador. Consulte macros indexadas.
El valor más reciente de la N-ésima métrica en la expresión de disparador que causó una notificación.
Se resolverá como *UNKNOWN* en la interfaz si el valor más reciente del historial se ha recogido hace más tiempo que el Período máximo de visualización del historial (establecido en la sección de menú Administración → General).
Cuando se utiliza en el nombre del problema, la macro no se resolverá al valor más reciente de la métrica al ver los eventos del problema; en su lugar, mantendrá el valor de la métrica del momento en que ocurrió el problema.
Cuando se utiliza en notificaciones, en algunos casos la macro podría no resolverse al valor más reciente de la métrica en el momento en que se activó el disparador. Por ejemplo, si una métrica recibe rápidamente dos valores, "A" y "B", y el disparador se activa por "A", las notificaciones podrían mostrar "B" como el valor más reciente debido a un pequeño retraso en el procesamiento: el valor más reciente de la métrica cambió entre el momento en que se activó el disparador y cuando se creó la notificación. Para evitar esto, puede usar la macro {ITEM.VALUE}, que se resuelve al valor en el momento en que se activa el disparador, asegurando que se utilice el valor correcto en la notificación.
Es un alias de last(/{HOST.HOST}/{ITEM.KEY})
.
El valor resuelto para métricas de texto/log se trunca a 20 caracteres por la interfaz en las siguientes ubicaciones:
- Datos operativos;
- Descripción del disparador;
- URLs del disparador;
- Etiquetas de URL del disparador;
- Descripción del widget de valor de métrica.
Para resolver el valor completo, puede usar funciones de macro, ya que el servidor no trunca ningún valor. Por ejemplo: {{ITEM.LASTVALUE}.regsub("(.*)", \1)}
Esta macro puede usarse con un índice numérico, por ejemplo, {ITEM.LASTVALUE<1-9>} para señalar la primera, segunda, tercera, etc. métrica en una expresión de disparador. Consulte macros indexadas.
El tiempo transcurrido entre la última recogida de valor de la métrica y la evaluación de la macro.
Se muestra en un formato legible para humanos (por ejemplo, 1m 45s).
Esta macro puede usarse con un índice numérico, por ejemplo, {ITEM.LASTVALUE.AGE<1-9>} para señalar la primera, segunda, tercera, etc. métrica en una expresión de disparador. Consulte macros indexadas.
La fecha en que se recopiló el último valor de la métrica.
Se muestra en formato YYYYMMDD
.
Se utiliza la zona horaria del servidor en los nombres de disparadores (en Supervisión -> Lista de problemas), nombres de eventos y nombres y valores de etiquetas. En todos los demás casos se utiliza la zona horaria del usuario.
Esta macro puede usarse con un índice numérico, por ejemplo, {ITEM.LASTVALUE.DATE<1-9>} para señalar la primera, segunda, tercera, etc. métrica en una expresión de disparador. Consulte macros indexadas.
La hora en que se recogió el último valor de la métrica.
Se muestra en formato HHMMSS
.
Se utiliza la zona horaria del servidor en los nombres de disparadores (en Monitorización -> Lista de problemas), nombres de eventos y nombres y valores de etiquetas. En todos los demás casos se utiliza la zona horaria del usuario.
Esta macro puede usarse con un índice numérico, por ejemplo, {ITEM.LASTVALUE.TIME<1-9>} para señalar la primera, segunda, tercera, etc. métrica en una expresión de disparador. Consulte macros indexadas.
La marca de tiempo UNIX cuando se recopiló el último valor de la métrica.
Esta macro puede usarse con un índice numérico, por ejemplo, {ITEM.LASTVALUE.TIMESTAMP<1-9>} para señalar la primera, segunda, tercera, etc. métrica en una expresión de disparador. Consulte macros indexadas.
La antigüedad del evento de registro.
Con precisión hasta el segundo.
Esta macro puede usarse con un índice numérico, por ejemplo, {ITEM.LOG.AGE<1-9>} para señalar el primer, segundo, tercer, etc. elemento en una expresión de disparador. Consulte macros indexadas.
La fecha en que la entrada se escribió en el registro.
Esta macro puede usarse con un índice numérico, por ejemplo, {ITEM.LOG.DATE<1-9>} para señalar el primer, segundo, tercer, etc. elemento en una expresión de disparador. Consulte macros indexadas.
El ID del evento en el registro de eventos.
Solo para la monitorización del registro de eventos de Windows.
Esta macro puede usarse con un índice numérico, por ejemplo, {ITEM.LOG.EVENTID<1-9>} para señalar el primer, segundo, tercer, etc. elemento en una expresión de disparador. Consulte macros indexadas.
La gravedad numérica del evento en el registro de eventos.
Solo para la monitorización del registro de eventos de Windows.
Esta macro puede usarse con un índice numérico, por ejemplo, {ITEM.LOG.NSEVERITY<1-9>} para señalar el primer, segundo, tercer, etc. elemento en una expresión de disparador. Consulte macros indexadas.
La gravedad verbal del evento en el registro de eventos.
Solo para la monitorización del registro de eventos de Windows.
Esta macro puede usarse con un índice numérico, por ejemplo, {ITEM.LOG.SEVERITY<1-9>} para señalar el primer, segundo, tercer, etc. elemento en una expresión de disparador. Consulte macros indexadas.
La fuente del evento en el registro de eventos.
Solo para la monitorización del registro de eventos de Windows.
Esta macro puede usarse con un índice numérico, por ejemplo, {ITEM.LOG.SOURCE<1-9>} para señalar el primer, segundo, tercer, etc. elemento en una expresión de disparador. Consulte macros indexadas.
La hora en que la entrada se escribió en el registro.
Esta macro puede usarse con un índice numérico, por ejemplo, {ITEM.LOG.TIME<1-9>} para señalar el primer, segundo, tercer, etc. elemento en una expresión de disparador. Consulte macros indexadas.
La marca de tiempo UNIX cuando la entrada se escribió en el registro.
Esta macro puede usarse con un índice numérico, por ejemplo, {ITEM.LOG.TIMESTAMP<1-9>} para señalar el primer, segundo, tercer, etc. elemento en una expresión de disparador. Consulte macros indexadas.
El nombre de la métrica con todas las macros resueltas.
Esta macro puede usarse con un índice numérico, por ejemplo, {ITEM.NAME<1-9>} para señalar la primera, segunda, tercera, etc. métrica en una expresión de disparador. Consulte macros indexadas.
El nombre original (con macros sin resolver) de la métrica.
Esta macro puede usarse con un índice numérico, por ejemplo, {ITEM.NAME.ORIG<1-9>} para señalar la primera, segunda, tercera, etc. métrica en una expresión de disparador. Consulte macros indexadas.
El último estado de la N-ésima métrica en la expresión de disparador que causó una notificación.
Valores posibles: No soportado, Normal.
Esta macro puede usarse con un índice numérico, por ejemplo, {ITEM.STATE<1-9>} para señalar la primera, segunda, tercera, etc. métrica en una expresión de disparador. Consulte macros indexadas.
El mensaje de error con detalles de por qué una métrica se volvió no soportada.
Si una métrica pasa al estado no soportado y luego inmediatamente vuelve a estar soportada, el campo de error puede estar vacío.
Se resuelve como:
1) el valor histórico (en el momento del evento) de la N-ésima métrica en la expresión del disparador, si se utiliza en el contexto de un cambio de estado del disparador, por ejemplo, al mostrar eventos o enviar notificaciones.
2) el valor más reciente de la N-ésima métrica en la expresión del disparador, si se utiliza sin el contexto de un cambio de estado del disparador, por ejemplo, al mostrar una lista de disparadores en una ventana emergente de selección. En este caso funciona igual que {ITEM.LASTVALUE}
En el primer caso, se resolverá como *UNKNOWN* si el valor histórico ya ha sido eliminado o nunca se ha almacenado.
En el segundo caso, y solo en la interfaz web, se resolverá como *UNKNOWN* si el valor histórico más reciente se ha recogido hace más tiempo que el Período máximo de visualización del historial (configurado en la sección de menú Administración→General).
El valor resuelto para métricas de texto/log es truncado a 20 caracteres por la interfaz web en las siguientes ubicaciones:
- Datos operativos;
- Descripción del disparador;
- URLs del disparador;
- Etiquetas de URL del disparador;
- Descripción del widget de valor de la métrica.
Para resolver el valor completo, puede utilizar funciones de macro, ya que el servidor no trunca ningún valor. Por ejemplo: {{ITEM.VALUE}.regsub("(.*)", \1)}
Esta macro puede usarse con un índice numérico, por ejemplo, {ITEM.VALUE<1-9>} para señalar la primera, segunda, tercera, etc. métrica en una expresión de disparador. Consulte macros indexadas.
El tiempo transcurrido entre la recolección del valor de la métrica y la evaluación de la macro.
Se muestra en un formato legible para humanos (por ejemplo, 1m 45s).
Esta macro puede usarse con un índice numérico, por ejemplo, {ITEM.VALUE.AGE<1-9>} para señalar la primera, segunda, tercera, etc. métrica en una expresión de disparador. Consulte macros indexadas.
La fecha en que se recogió el valor de la métrica.
Se muestra en formato YYYYMMDD
.
La zona horaria del servidor se utiliza en los nombres de disparadores (en Monitorización -> Lista de problemas), nombres de eventos, y nombres y valores de etiquetas. En todos los demás casos se utiliza la zona horaria del usuario.
Esta macro puede usarse con un índice numérico, por ejemplo, {ITEM.VALUE.DATE<1-9>} para señalar el primer, segundo, tercer, etc. valor de la métrica en una expresión de disparador. Consulte macros indexadas.
La hora en que se recogió el valor de la métrica.
Se muestra en formato HHMMSS
.
La zona horaria del servidor se utiliza en los nombres de disparadores (en Supervisión -> Lista de problemas), nombres de eventos, y nombres y valores de etiquetas. En todos los demás casos se utiliza la zona horaria del usuario.
Esta macro puede usarse con un índice numérico, por ejemplo, {ITEM.VALUE.TIME<1-9>} para señalar el primer, segundo, tercer, etc. valor de la métrica en una expresión de disparador. Consulte macros indexadas.
La marca de tiempo UNIX cuando se recogió el valor de la métrica.
Esta macro puede usarse con un índice numérico, por ejemplo, {ITEM.VALUE.TIMESTAMP<1-9>} para señalar la primera, segunda, tercera, etc. métrica en una expresión de disparador. Consulte macros indexadas.
El tipo de valor de la N-ésima métrica en la expresión de disparador que causó una notificación.
Valores posibles: 0 - Numérico flotante, 1 - Carácter, 2 - Log, 3 - Numérico sin signo, 4 - Texto.
Esta macro puede usarse con un índice numérico, por ejemplo, {ITEM.VALUETYPE<1-9>} para señalar la primera, segunda, tercera, etc. métrica en una expresión de disparador. Consulte macros indexadas.
La descripción de la regla de descubrimiento de bajo nivel que provocó una notificación.
La descripción original (con macros sin resolver) de la regla de descubrimiento de bajo nivel que provocó una notificación.
El ID numérico de la regla de descubrimiento de bajo nivel que provocó una notificación.
La clave de la regla de descubrimiento de bajo nivel que provocó una notificación.
La clave original (con macros sin resolver) de la regla de descubrimiento de bajo nivel que provocó una notificación.
El nombre de la regla de descubrimiento de bajo nivel que provocó una notificación.
El nombre original (con macros sin resolver) de la regla de descubrimiento de bajo nivel que provocó una notificación.
El último estado de la regla de bajo nivel de descubrimiento.
Valores posibles: No soportado, Normal.
Esta macro puede usarse con un índice numérico, por ejemplo, {LLDRULE.STATE<1-9>} para señalar el primer, segundo, tercer, etc. elemento en una expresión de disparador. Consulte macros indexadas.
El mensaje de error con detalles de por qué la regla de descubrimiento de bajo nivel se volvió no soportada.
Si una regla de descubrimiento de bajo nivel pasa al estado no soportado y luego inmediatamente vuelve a estar soportada, el campo de error puede estar vacío.
El ID del mapa de red.
El nombre del mapa de red.
La descripción del proxy.
Se resuelve en:
1) proxy del N-ésimo elemento en la expresión del disparador (en notificaciones basadas en disparadores). Puede usar macros indexadas aquí.
2) proxy que ejecutó el descubrimiento (en notificaciones de descubrimiento). Use {PROXY.DESCRIPTION} aquí, sin indexar.
3) proxy al que se registró un agente activo (en notificaciones de autorregistro). Use {PROXY.DESCRIPTION} aquí, sin indexar.
Esta macro puede usarse con un índice numérico, por ejemplo, {PROXY.DESCRIPTION<1-9>} para señalar el primer, segundo, tercer, etc. elemento en una expresión de disparador. Consulte macros indexadas.
El nombre del proxy.
Se resuelve en:
1) proxy del N-ésimo elemento en la expresión del disparador (en notificaciones basadas en disparadores). Puede usar macros indexadas aquí.
2) proxy que ejecutó el descubrimiento (en notificaciones de descubrimiento). Use {PROXY.NAME} aquí, sin indexar.
3) proxy al que se registró un agente activo (en notificaciones de autorregistro). Use {PROXY.NAME} aquí, sin indexar.
Esta macro puede usarse con un índice numérico, por ejemplo, {PROXY.NAME<1-9>} para señalar el primer, segundo, tercer, etc. elemento en una expresión de disparador. Consulte macros indexadas.
El valor de entrada manual especificado por el usuario en el momento de la ejecución del script.
La descripción del servicio con macros resueltas.
El ID numérico del servicio que activó una acción.
El nombre del servicio con macros resueltas.
La lista de eventos de problema de disparadores que causaron que un servicio fallara, ordenados por gravedad y nombre de equipo.
Incluye los siguientes detalles: nombre de equipo, nombre del evento, gravedad, antigüedad, etiquetas de servicio y valores.
Una lista separada por comas de etiquetas de eventos de servicio.
Las etiquetas de eventos de servicio pueden definirse en la sección de etiquetas de configuración del servicio. Se expande a una cadena vacía si no existen etiquetas.
Una matriz JSON que contiene objetos de etiquetas de eventos de servicio.
Las etiquetas de eventos de servicio pueden definirse en la sección de etiquetas de configuración del servicio. Se expande a una matriz vacía si no existen etiquetas.
El valor de la etiqueta de evento de servicio referenciado por el nombre de la etiqueta.
Las etiquetas de evento de servicio pueden definirse en la sección de etiquetas de la configuración del servicio.
Un nombre de etiqueta que contenga caracteres no alfanuméricos (incluidos caracteres multibyte-UTF no ingleses) debe ir entre comillas dobles. Las comillas y las barras invertidas dentro de un nombre de etiqueta entre comillas deben escaparse con una barra invertida.
La descripción del disparador.
Todas las macros soportadas en una descripción de disparador se expandirán si se utiliza {TRIGGER.DESCRIPTION}
en el texto de la notificación.
{TRIGGER.COMMENT}
está obsoleto.
El número de eventos reconocidos para un elemento de mapa en mapas, o para el disparador que generó el evento actual en notificaciones.
El número de eventos de problema reconocidos para todos los disparadores sin tener en cuenta su estado.
El número de eventos de problema no reconocidos para todos los disparadores, sin tener en cuenta su estado.
El número de eventos no reconocidos para un elemento de mapa en mapas, o para el disparador que generó el evento actual en notificaciones.
La expresión de la condición.
Una expresión de disparador evaluada parcialmente.
Las funciones basadas en métricas se evalúan y se reemplazan por los resultados en el momento de la generación del evento, mientras que todas las demás funciones se muestran tal como están escritas en la expresión. Puede utilizarse para depurar expresiones de disparadores.
La expresión de recuperación del disparador si la opción Generación de evento OK en la configuración del disparador está establecida en "Expresión de recuperación"; de lo contrario, se devuelve una cadena vacía.
Una expresión de recuperación de disparador parcialmente evaluada.
Las funciones basadas en métricas se evalúan y reemplazan por los resultados en el momento de la generación del evento, mientras que todas las demás funciones se muestran tal como están escritas en la expresión. Puede utilizarse para depurar expresiones de recuperación de disparadores.
Una lista ordenada (por consulta SQL), separada por comas y espacios, de los grupos de equipos en los que se define el disparador.
El ID numérico del disparador que activó esta acción.
El nombre del disparador con las macros resueltas.
Tenga en cuenta que {EVENT.NAME}
puede usarse en acciones para mostrar el nombre del evento/problema disparado con las macros resueltas.
El nombre original de la condición (con macros sin resolver).
La gravedad numérica del disparador.
Valores posibles: 0 - No clasificado, 1 - Información, 2 - Advertencia, 3 - Media, 4 - Alta, 5 - Desastre.
El número de eventos de problema reconocidos para disparadores en estado de problema.
El número de eventos de problema no reconocidos para disparadores en estado de problema.
El nombre de la severidad del disparador.
Puede definirse en Administración > General > Opciones de visualización de disparadores.
El último estado del disparador.
Valores posibles: Desconocido, Normal.
El mensaje de error con detalles sobre por qué un disparador se volvió no soportado.
Si un disparador pasa al estado no soportado y luego inmediatamente vuelve a estar soportado, el campo de error puede estar vacío.
El valor del disparador en el momento de la ejecución del paso de la operación.
Valores posibles: Problema, OK.
{STATUS}
está obsoleto.
Una lista ordenada (por consulta SQL), separada por comas y espacios, de las plantillas en las que se define el disparador, o *UNKNOWN* si el disparador se define en un equipo.
La URL del disparador.
La etiqueta para la URL del disparador.
El valor numérico actual del disparador.
Valores posibles: 0 - el disparador está en estado OK, 1 - el disparador está en estado Problema.
El número de disparadores reconocidos para un elemento del mapa, sin tener en cuenta el estado del disparador.
Un disparador se considera reconocido si todos sus eventos de problema están reconocidos.
El número de disparadores de problema reconocidos para un elemento del mapa.
Un disparador se considera reconocido si todos sus eventos de problema están reconocidos.
El número de disparadores de problema no reconocidos para un elemento del mapa.
Un disparador se considera no reconocido si al menos uno de sus eventos de problema no está reconocido.
El número de disparadores no reconocidos para un elemento del mapa, sin tener en cuenta el estado del disparador.
Un disparador se considera no reconocido si al menos uno de sus eventos de problema no está reconocido.
El nombre, apellido y nombre de usuario del usuario que añadió el reconocimiento del evento o inició el script.
El nombre del usuario que inició el script.
El apellido del usuario que inició el script.
El nombre de usuario del usuario que inició el script.
{USER.ALIAS}
está obsoleto.
La sintaxis de macro indexada {MACRO<1-9>} solo puede hacer referencia al elemento, función o equipo N-ésimo en el campo Expresión de un disparador:
En el contexto de los disparadores, las macros indexadas siempre se refieren al campo Expresión de la configuración del disparador, no a la Expresión de recuperación. Por ejemplo, en un evento de recuperación, {ITEM.VALUE2} se resolverá al valor de la segunda métrica de la expresión de problema en el momento de la recuperación.
La macro {HOST.HOST<1-9>} también es compatible dentro de la macro de expresión {?func(/host/key,param)}
en nombres de gráficos. Por ejemplo, {?func(/{HOST.HOST2}/key,param)}
en un nombre de gráfico se resolverá al equipo de la segunda métrica en el gráfico.
Las macros indexadas no se resolverán en ningún otro contexto más allá de los casos mencionados aquí. Para otros contextos, utilice macros sin índice ({HOST.HOST}, {HOST.IP}, etc.).