Se encuentra viendo la documentación de la versión en desarrollo, puede estar incompleta.
Esta página fue traducida automáticamente. Si detectas un error, selecciónalo y presiona Ctrl+Enter para informarlo a los editores.

1 Monitorizar Linux con el agente Zabbix

Introducción

Esta página le guía a través de los pasos necesarios para iniciar la monitorización básica de máquinas Linux con Zabbix. Los pasos descritos en este tutorial pueden aplicarse a cualquier sistema operativo basado en Linux.

Para quién es esta guía

Esta guía está diseñada para nuevos usuarios de Zabbix y contiene el conjunto mínimo de pasos necesarios para habilitar la monitorización básica de su máquina Linux. Si busca opciones de personalización avanzadas o requiere una configuración más avanzada, consulte la sección Configuración del manual de Zabbix.

Requisitos previos

Antes de continuar con esta guía, debe descargar e instalar el servidor Zabbix y el frontend Zabbix según las instrucciones para su sistema operativo.

Instalar el agente Zabbix

El agente Zabbix es el proceso responsable de recopilar datos.

Verifique la versión de su servidor Zabbix:

zabbix_server -V

Instale el agente Zabbix de la misma versión (recomendado) en la máquina Linux que desea monitorizar. Según sus necesidades de monitorización, puede ser la misma máquina donde está instalado el servidor Zabbix o una máquina completamente diferente.

Elija el método de instalación más adecuado:

  • Ejecute como un contenedor Docker: consulte la lista de imágenes disponibles en el repositorio Docker de Zabbix.

  • Instale desde los paquetes de Zabbix (disponibles para Alma Linux, CentOS, Debian, Oracle Linux, Raspberry Pi OS, RHEL, Rocky Linux, SUSE Linux Enterprise Server, Ubuntu).

  • Compile desde las fuentes.

Configurar Zabbix para la monitorización

El agente de Zabbix puede recopilar métricas en modo activo o pasivo (simultáneamente).

Una comprobación pasiva es una simple solicitud de datos. El servidor o proxy de Zabbix solicita algunos datos (por ejemplo, carga de CPU) y el agente de Zabbix envía el resultado de vuelta al servidor. Las comprobaciones activas requieren un procesamiento más complejo. El agente debe primero recuperar del/los servidor(es) una lista de métricas para su procesamiento independiente y luego enviar los datos en bloque. Consulte Comprobaciones activas y pasivas del agente para más información.

Las plantillas de monitorización proporcionadas por Zabbix suelen ofrecer dos alternativas: una plantilla para el agente de Zabbix y una plantilla para el agente de Zabbix (activo). Con la primera opción, el agente recopilará métricas en modo pasivo. Dichas plantillas proporcionarán resultados de monitorización idénticos, pero utilizando diferentes protocolos de comunicación.

La configuración adicional de Zabbix depende de si selecciona una plantilla para comprobaciones del agente de Zabbix activas o pasivas.

Chequeos pasivos

Agente Zabbix

1. Abra el archivo de configuración del agente en la máquina donde está instalado el agente.

sudo vi /etc/zabbix/zabbix_agentd.conf

2. Añada la dirección IP o el nombre DNS (y el puerto opcional) de su servidor Zabbix al parámetro server. Por ejemplo:

Server=192.0.2.0:10051

El agente Zabbix usará esta dirección para aceptar conexiones entrantes solo de los servidores Zabbix o proxies especificados para recuperar datos.

3. Reinicie el agente Zabbix.

systemctl restart zabbix-agent

Interfaz web de Zabbix

1. Inicie sesión en la interfaz web de Zabbix.

2. Cree un equipo en la interfaz web de Zabbix.

  • En el campo Nombre del equipo, introduzca un nombre de equipo (por ejemplo, "Servidor Linux").
  • En el campo Plantillas, escriba o seleccione la plantilla "Linux por agente Zabbix" que se vinculará al equipo.
  • En el campo Grupos de equipos, escriba o seleccione un grupo de equipos (por ejemplo, "Servidores Linux").
  • En el parámetro Interfaces, añada la interfaz Agente y especifique la dirección IP o el nombre DNS de la máquina Linux donde está instalado el agente.

3. Haga clic en Añadir para agregar el equipo. Este equipo representará la máquina Linux monitorizada.

Chequeos activos

Agente Zabbix

1. Abra el archivo de configuración del agente en la máquina donde está instalado el agente.

sudo vi /etc/zabbix/zabbix_agentd.conf

2. Añada la dirección IP o el nombre DNS (y el puerto opcional) de su servidor Zabbix al parámetro ServerActive. Por ejemplo:

ServerActive=192.0.2.0:10051

El agente Zabbix usará esta dirección para conectarse al puerto trapper del servidor Zabbix (por defecto: 10051) y solicitar los datos de configuración para las comprobaciones activas.

3. Defina el parámetro Hostname, que debe coincidir con el nombre del equipo que se definirá en el frontend de Zabbix. En nuestro ejemplo, es:

Hostname=Linux server

El valor de Hostname debe coincidir porque, para las comprobaciones activas, el agente Zabbix lo utiliza para recuperar la configuración correcta del equipo desde el servidor. Específicamente, el agente inicia una conexión con el servidor y se identifica utilizando el valor de Hostname. El servidor entonces proporciona la configuración de monitorización para ese equipo. Si estos valores difieren, el agente no recibirá la configuración adecuada, lo que resultará en métricas faltantes o problemas de monitorización.

4. Reinicie el agente Zabbix.

systemctl restart zabbix-agent

Interfaz web de Zabbix

1. Inicie sesión en la interfaz web de Zabbix.

2. Cree un equipo en la interfaz web de Zabbix.

  • En el campo Nombre del equipo, introduzca un nombre de equipo (por ejemplo, "Servidor Linux") que coincida con el valor del parámetro Hostname definido anteriormente en el archivo de configuración del agente.
  • En el campo Plantillas, escriba o seleccione la plantilla "Linux by Zabbix agent active" que se vinculará al equipo.
  • En el campo Grupos de equipos, escriba o seleccione un grupo de equipos (por ejemplo, "Servidores Linux").
  • Deje Interfaces sin definir; no es necesaria una interfaz para las comprobaciones activas porque el agente inicia la conexión con el servidor en lugar de esperar una conexión desde el servidor.

3. Haga clic en Añadir para agregar el equipo. Este equipo representará la máquina Linux monitorizada.

Ver métricas recopiladas

¡Felicidades! En este punto, Zabbix ya está monitorizando su máquina Linux.

Para ver las métricas recopiladas, abra la sección de menú Monitorización->Equipos sección de menú y haga clic en Últimos datos junto al equipo.

Esta acción abrirá una lista de todas las métricas más recientes recopiladas del equipo servidor Linux.

Configurar alertas de problemas

Zabbix puede notificarle sobre un problema en su infraestructura utilizando una variedad de métodos. Esta guía proporciona los pasos de configuración para enviar alertas por correo electrónico.

1. Vaya a Configuración de usuario -> Perfil, cambie a la pestaña Medios y agregue su correo electrónico.

2. Siga la guía para Recibir notificaciones de problemas.

La próxima vez que Zabbix detecte un problema, debería recibir una alerta por correo electrónico.

Pruebe su configuración

En Linux, puede simular una alta carga de CPU y, como resultado, recibir una alerta de problema ejecutando:

cat /dev/urandom | md5sum

Es posible que deba ejecutar varios procesos md5sum para que la carga de CPU supere el umbral.

Cuando Zabbix detecte el problema, aparecerá en la sección Monitorización->Problemas.

Si las alertas están configuradas, también recibirá la notificación del problema.

Ver también:

  • Creación de una métrica - cómo comenzar a monitorizar métricas adicionales (monitorización personalizada sin plantillas).
  • Métricas del agente Zabbix, Métricas del agente Zabbix para Windows - lista completa de métricas que puede monitorizar utilizando el agente Zabbix en Windows.
  • Escalaciones de problemas - cómo crear escenarios de alerta de varios pasos (por ejemplo, primero enviar un mensaje al administrador del sistema, luego, si un problema no se resuelve en 45 minutos, enviar un mensaje al responsable del centro de datos).
  • Instalación desde paquetes - cómo instalar componentes de Zabbix utilizando paquetes oficiales RPM y DEB para varias distribuciones de Linux, asegurando el acceso a las últimas funciones y correcciones de errores.