Es posible mejorar la funcionalidad del frontend de Zabbix añadiendo módulos de terceros o desarrollando sus propios módulos sin necesidad de modificar el código fuente de Zabbix.
Tenga en cuenta que el código del módulo se ejecutará con los mismos privilegios que el código fuente de Zabbix. Esto significa que:
Por favor, lea siempre el manual de instalación de un módulo en particular.
Se recomienda instalar nuevos módulos uno por uno para detectar fallos fácilmente.
Justo antes de instalar un módulo:
Pasos para instalar un módulo:
modules
del frontend de ZabbixSolución de problemas:
Problema | Solución |
---|---|
El módulo no apareció en la lista | Si su módulo no apareció en la lista, asegúrese de que manifest.json exista en modules/su-módulo/. Si no es así, es posible que haya descomprimido el módulo en el directorio incorrecto. Si existe, el módulo podría no ser compatible con su versión de Zabbix. Además, verifique que el usuario del servidor web tenga al menos acceso de lectura y ejecución (+rx) a la carpeta del módulo y a todos los subdirectorios, y acceso de lectura (+r) a todos los archivos dentro. |
El frontend falló | El código del módulo no es compatible con la versión actual de Zabbix o la configuración del servidor. Por favor, elimine los archivos del módulo y recargue el frontend. Verá un aviso de que algunos módulos están ausentes. Vaya a Administración de módulos y haga clic en Escanear directorio nuevamente para eliminar los módulos inexistentes de la base de datos. |
Aparece un mensaje de error sobre un espacio de nombres, ID o acciones idénticas | El nuevo módulo intentó registrar un espacio de nombres, ID o acciones que ya están registrados por otros módulos habilitados. Deshabilite el módulo en conflicto (mencionado en el mensaje de error) antes de habilitar el nuevo. |
Aparecen mensajes de error técnicos | Informe los errores al desarrollador del módulo. |
Para obtener información sobre el desarrollo de módulos personalizados, consulte el Centro de desarrolladores.