Consulte los cambios importantes para esta versión.
Ahora es posible crear un descubrimiento multinivel de objetos con la introducción de prototipos de descubrimiento dentro de una regla de descubrimiento de bajo nivel. Por ejemplo, puede que desee descubrir todas las instancias de bases de datos en un servidor de bases de datos, luego descubrir los espacios de tablas para cada instancia y, a continuación, descubrir las tablas para cada espacio de tablas.
Los prototipos de descubrimiento son reglas de descubrimiento anidadas dentro de una regla de descubrimiento "principal". Los prototipos de descubrimiento tienen sus propios prototipos de elemento, disparador, gráfico, host y descubrimiento.
Un prototipo de descubrimiento anidado puede utilizar el mismo valor JSON que la regla principal, pero luego usar una "porción" diferente de datos del valor JSON.
Los niveles de anidamiento para los prototipos de descubrimiento son ilimitados.
Ahora se admiten prototipos de equipos en equipos descubiertos, lo que permite a Zabbix descubrir y monitorizar automáticamente entidades dentro de otras entidades descubiertas (por ejemplo, hipervisores, sus máquinas virtuales y contenedores dentro de esas máquinas virtuales).
Puede crear prototipos de equipos en equipos descubiertos creando reglas de descubrimiento de bajo nivel con prototipos de equipos o vinculando una plantilla con prototipos de equipos. Alternativamente, puede vincular una plantilla al prototipo de equipo utilizado para el descubrimiento, lo que hará que los equipos descubiertos hereden los prototipos de equipos de la plantilla.
Si su configuración actual incluye prototipos de equipos que utilizan plantillas que contienen otros prototipos de equipos, consulte las Notas de actualización.
Ahora se admite la autenticación OAuth 2.0 para el protocolo SMTP. Para configurar la autenticación OAuth, seleccione "OAuth" en el parámetro Autenticación al configurar un tipo de medio de correo electrónico y luego especifique los parámetros para la obtención de tokens OAuth.
La obtención de tokens OAuth tiene características automatizadas para los proveedores de correo electrónico Gmail, Gmail relay y Office365. Solo es necesario proporcionar los valores de los parámetros Punto final de redirección, ID de cliente y Secreto de cliente. Zabbix completará automáticamente los demás valores requeridos (consulte Valores predeterminados de URL OAuth por proveedor).
El nuevo Asistente de Host introduce una interfaz guiada, paso a paso, para configurar su objetivo de monitoreo (dispositivo, aplicación, servicio, etc.) en Zabbix. Simplifica la configuración de hosts nuevos o existentes guiando a los usuarios a través de pasos clave como la selección de una plantilla, la instalación del agente Zabbix, la adición de interfaces de host y más.
El Asistente de Host se puede acceder desde Recopilación de datos > Hosts o desde el menú de host en varias secciones del frontend.
Si está actualizando desde una versión anterior de Zabbix, las plantillas deben actualizarse para funcionar con el Asistente de Host. Para obtener instrucciones, consulte Actualización de plantillas.
Se ha añadido el widget Tarjeta de elemento a los widgets del panel, ofreciendo una forma conveniente de ver información completa sobre un solo elemento de un vistazo.
En el widget Historial del elemento, la posición de desplazamiento ahora será inferior si los nuevos valores están configurados para posicionarse en la parte inferior. Esto es útil para leer los valores más recientes de los registros.
Mientras edita widgets, ahora puede previsualizar los cambios de configuración del widget en tiempo real. Además, los formularios de configuración de widgets ahora se pueden arrastrar, lo que le permite reposicionarlos según sea necesario.
Se ha añadido una nueva comprobación simple icmppingretry[<destino>,<reintentos>,<retroceso>,<tamaño>,<tiempo de espera>,<opciones>]
para la monitorización de la accesibilidad del host mediante ping ICMP con la capacidad de modificar los reintentos.
Se han añadido nuevas funciones de historial para el seguimiento de marcas de tiempo:
firstclock
- marca de tiempo del valor más antiguo dentro del período de evaluación definido;lastclock
- marca de tiempo del N-ésimo valor más reciente dentro del período de evaluación definido;logtimestamp
- marca de tiempo del mensaje de registro del N-ésimo valor de elemento de registro más reciente.Se han añadido nuevas macros para el seguimiento del tiempo de los valores de los elementos:
Macro | Descripción |
---|---|
{ITEM.LASTVALUE.AGE} | El tiempo transcurrido entre la última recogida del valor del elemento y la evaluación de la macro. |
{ITEM.LASTVALUE.DATE} | La fecha en que se recogió el último valor del elemento. |
{ITEM.LASTVALUE.TIME} | La hora en que se recogió el último valor del elemento. |
{ITEM.LASTVALUE.TIMESTAMP} | La marca de tiempo en que se recogió el último valor del elemento. |
{ITEM.VALUE.AGE} | El tiempo transcurrido entre la recogida del valor del elemento y la evaluación de la macro. |
{ITEM.VALUE.DATE} | La fecha en que se recogió el valor del elemento. |
{ITEM.VALUE.TIME} | La hora en que se recogió el valor del elemento. |
{ITEM.VALUE.TIMESTAMP} | La marca de tiempo en que se recogió el valor del elemento. |
Para una mejor visibilidad de los medios del usuario, las notificaciones de usuario ahora tienen su propia sección de menú en Configuración de usuario.
La nueva sección de Notificaciones contiene dos pestañas: Medios y Notificaciones de interfaz, que anteriormente formaban parte de la sección de perfil de usuario.
Ahora, todos los usuarios pueden gestionar sus propios medios por defecto.
Sin embargo, los permisos de los usuarios para cambiar los detalles de sus propios medios pueden concederse o revocarse en función de su rol de usuario (consulte la opción Crear y editar sus propios medios).
Además, los permisos del usuario Superadministrador para cambiar los detalles de los medios de otros también pueden concederse o revocarse en función de su rol de usuario (consulte la opción Crear y editar medios de usuario).
Ahora es posible configurar las etiquetas de los elementos/enlaces del mapa para que se muestren solo cuando se pasa el cursor sobre ellas o se seleccionan. Esta configuración ayuda a reducir el desorden visual en mapas con muchos elementos cercanos entre sí.
El ocultamiento automático de etiquetas se puede configurar para todos los elementos/enlaces del mapa globalmente o para un elemento/enlace individual del mapa.
Ahora es posible escalar proporcionalmente las imágenes de fondo para que se ajusten al tamaño del mapa.
Ahora es posible traer un elemento al frente de otro (o viceversa) haciendo clic en el elemento con el botón derecho del ratón y seleccionando las opciones Traer adelante/Traer al frente o Enviar atrás/Enviar al fondo.
Además, si los elementos del mapa contienen tanto un enlace entre ellos como un resaltado, el enlace aparecerá ahora debajo del resaltado.
En versiones anteriores era posible ajustar el estilo y color del enlace si algún disparador entraba en estado de problema. Ahora, una funcionalidad similar está disponible basada en los valores de los ítems.
Es posible ajustar el estilo y color del enlace si el valor de un ítem:
En algunos escenarios de recopilación de datos, ciertos elementos pueden bloquear temporalmente la caché de historial del servidor/proxy. Esto puede retrasar la escritura de datos históricos en la base de datos y ralentizar el sistema. Para ayudar a gestionar la caché de historial, se han introducido las siguientes mejoras:
Para la estabilidad a largo plazo del sistema, asegúrese de que la recopilación de datos esté equilibrada con los recursos disponibles (rendimiento de la base de datos, tamaño de la caché, intervalos de recopilación, parámetros de elementos de registro, etc.). Puede monitorizar la caché de historial de Zabbix utilizando el elemento interno zabbix[wcache]. También puede considerar aumentar el tamaño de la caché de historial para el servidor/proxy de Zabbix.
El título del proceso del sincronizador de historial ahora muestra estadísticas detalladas sobre las transacciones del sincronizador de historial para el servidor y el proxy de Zabbix.
Ahora es posible cifrar la comunicación entre la interfaz de Zabbix y el servidor de Zabbix utilizando TLS. Esta función se controla mediante nuevos parámetros en la configuración del servidor (TLSListen, TLSFrontendAccept, TLSFrontendCertIssuer, TLSFrontendCertSubject, FrontendAllowedIP).
Ahora es posible configurar que los valores de las macros de bóveda secreta se obtengan de forma independiente por el servidor Zabbix y el proxy Zabbix si Resolver macros de bóveda secreta por está establecido en "Servidor y proxy Zabbix".
El parámetro Plugins.*.CustomQueriesPath
en los archivos de configuración de complementos del agente Zabbix 2 para MySQL, Oracle y PostgreSQL, así como Plugins.MSSQL.CustomQueriesDir
para MSSQL, ahora tiene un valor predeterminado. Esta funcionalidad está deshabilitada por defecto y puede habilitarse utilizando el nuevo parámetro Plugins.*.CustomQueriesEnabled
.
Varios formularios de frontend ahora admiten la validación en línea, mostrando cualquier error de entrada inmediatamente después de completar los campos:
El panel Vista global predeterminado en las nuevas instalaciones de Zabbix se ha actualizado para incluir los widgets de panel más recientes.
El selector de color en los widgets de gráfico y gráfico circular ha sido rediseñado para mejorar su usabilidad. Además de los colores sólidos y la entrada hexadecimal, ahora puede cambiar a una pestaña de Paleta y elegir entre filas de colores predefinidas: cada serie obtiene su propio tono distintivo para una diferenciación más clara. El selector también ofrece navegación completa por teclado y validación en tiempo real.
![]() |
En Zabbix 7.4 (pestaña Color sólido) |
![]() |
En Zabbix 7.4 (pestaña Paleta de colores) |
![]() |
Antes de Zabbix 7.4 |
Varios formularios de frontend ahora se abren en ventanas modales (emergentes):
Ahora es más fácil copiar valores en los resultados de pruebas de preprocesamiento utilizando el botón Copiar al portapapeles que se ha añadido.
Tenga en cuenta que un botón similar ahora reemplaza el enlace Copiar para los tokens de API creados.
La documentación de las versiones menores de una versión principal de Zabbix ahora se recopilará en páginas de documentación únicas para nuevas funciones y notas de actualización respectivamente.