Si bien generalmente los eventos de problema se resuelven automáticamente cuando el estado del disparador pasa de 'Problema' a 'OK', puede haber casos en los que sea difícil determinar si un problema se ha resuelto mediante una expresión de disparador. En tales casos, el problema debe resolverse manualmente.
Por ejemplo, syslog puede informar que algunos parámetros del kernel necesitan ser ajustados para un rendimiento óptimo. En este caso, el problema se informa a los administradores de Linux, ellos lo solucionan y luego cierran el problema manualmente.
Los problemas solo pueden cerrarse manualmente para los disparadores con la opción Permitir cierre manual habilitada.
Cuando un problema se "cierra manualmente", Zabbix genera una nueva tarea interna para el servidor Zabbix. Luego, el proceso task manager ejecuta esta tarea y genera un evento OK, cerrando así el evento de problema.
Un problema cerrado manualmente no significa que el disparador subyacente nunca volverá a entrar en estado de 'Problema'. La expresión del disparador se reevalúa y puede resultar en un problema:
Se requieren dos pasos para cerrar un problema manualmente.
En la configuración del disparador, habilite la opción Permitir cierre manual.
Si surge un problema para un disparador con la bandera Cierre manual, puede abrir la ventana emergente de actualización de problema de ese problema y cerrarlo manualmente.
Para cerrar el problema, marque la opción Cerrar problema en el formulario y haga clic en Actualizar.
Todos los campos obligatorios están marcados con un asterisco rojo.
La solicitud es procesada por el servidor Zabbix. Normalmente tomará unos segundos cerrar el problema. Durante ese proceso, se muestra CERRANDO en Monitoreo → Problemas como el estado del problema.
Se puede verificar que un problema ha sido cerrado manualmente: